RENUNCIA DEL PRESIDENTE DE LA CORTE
SUPREMA
En Bs. Aires, a 24 de abril de 1946, reunidos en su Sala de Acuerdos el Sr. Ministro Decano de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. D. Antonio Sagarna, y los Sres.
Ministros Dres. D. Benito A. Nazar Anchorena, D. Francisco Ramos Mejía y D. Tomás D. Casares, con asistencia del Sr.
Procurador General de la Nación, Dr. D. Juan Alvarez, con el fin de tomar en consideración la renuncia del cargo de Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación presentada por el Dr. D. Roberto Repetto cuyo texto es el siguiente:
"Buenos Aires, abril 24 de 1946, — A S. E. el señor Ministro Decano de la Corte Suprema de Justicia de la Nación doctor don Antonio Sagarna. Es tradición en los Presidentes de la Corte Suprema no abandonar los deberes del cargo; por ello esperaba no declinarlos sino con el término de la vida, confiando en que ésta resignara por mí su honroso desempeño.
No obstante, ineludibles exigencias de salud me obligan a presentar a V. E, y por su intermedio a esa Corte Suprema, mi renuncia indeclinable al cargo de Presidente con que fuera honrado por acordada de fecha 22 de junio de 1932. Al alejarme de la Magistratura luego de ejercerla durante treinta y cinco años, deseo expresar mi profunda convicción de que la Constitución Nacional, base de nuestro progreso actual, será, Jealmente aplicada, el firme cimiento de nuestra grandeza futura. En forma muy especial agradezco al señor Ministro Decano y a los señores Ministros las reiteradas manifestaciones de afecto y consideración que me dispensaron durante el desempeño de mis funciones. Dios guarde a V. E. — Roberto Repetto.""; resolvieron que: Atentas Jas dolorosas causas que determinan la renuncia precedente, se la acepta, lamentando el alejamiento del doctor don Roberto Repetto de las altas funciones € 2 honró con su sabiduría, su rectitud y su dignidad ejemplares. Dánsele las gracias por los importantes servicios
Compartir
84Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia
:
Año: 1947, CSJN Fallos: 207:5
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-207/pagina-5
¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 207 en el número: 5 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos