Art. 281 Condiciones De Admisibilidad. del CPCC Comentado Buenos Aires


    << Art Anterior || Art Siguiente >>
    Art. 281 .- - Presentado el recurso, el tribunal examinará sin más trámite:


    1) Si la sentencia es definitiva.


    2) Si lo ha interpuesto en término.


    3) Si se han observado las demás prescripciones legales.


    En seguida se limitará a dictar la resolución admitiendo o denegando el recurso. Esta resolución será fundada. Cuando se admita el recurso se expresará que con­curren para hacerlo todas las circunstancias necesarias al respecto, que se referirán; cuando se deniegue, se especificarán con precisión las circunstancias que falten.


    Concordancias: Cat., art. 297; Chubut art. 289; Córd., art. 384; ERios, art. 277; Jujuy, art 238, LRioja, art. 259; Mend., art. 160; RNegro, art. 289; SdelEstero, art. 291; TdelFuego, art. 290; Tuc, art. 816.



    § 1. Interposición del recurso. - El recurso se presenta ante el tribunal que pronunció la sentencia definitiva (cámara de apelaciones o tribunal laboral), quien examinará los requisitos de admisibilidad enunciados en el precepto, decidiendo, sin más trámite, admitir o denegar el recurso mediante resolución fundada.

    a) Sentencia definitiva. El concepto ha sido expuesto al comentar el art.

    278.

    b) Termino. Debe interponerse dentro de los diez días de notificada la semencia (art. 279, párr. 1o).

    c) Demás prescripciones legales. Supone el examen por el tribunal de la legitimación del recurrente; acreditación del depósito legal, monto del juicio, patrocinio letrado, copias para la contraparte y cónstucición de domicilio legal en la ciudad de La Plata, si el juicio tramitara fuera de este departamento judicial.

    El carácter de parte legitimada en el juicio de casación queda evidenciado por el perjuicio sufrido a consecuencia de la sentencia y de la calidad de vencida (SCBA, 25/3/80, DJBA, 1 18-284), es decir, de su de-rrota total o parcial en el proceso.

    El juicio de admisibilidad de la cámara naturalmente deja abiertas las posibilidades del examen posterior de la Corte sobre la presencia de los recaudos legales. Ello así, pues conforme el principio general en materia recursiva, el tribunal ad quem es el juez del recurso y examinara, una vez llegado el expediente a su conocimiento, en primer término, la procedencia formal del mismo y su suficiencia técnica.
    Ver articulos: [ Art. 278 ] [ Art. 279 ] [ Art. 280 ] 281 [ Art. 282 ] [ Art. 283 ] [ Art. 284 ]

    Fallos de la CSJN relacionados al artículo 281 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
    - Fallos: Tomo 330 - Página 1759
    - Fallos: Tomo 330 - Página 1761

    Codigo Procesal Civil Bs As Comentado >>
    Libro I
    - Disposiciones Generales
    >>
    Tí­tulo IV
    - Contingencias Generales
    >>
    CAPÍTULO V
    - Recuros Extraordinarios
    >

    SECCIÓN I°
    - Recurso De Inaplicabilidad
    >>



    << Art Anterior || Art Siguiente >>


    También puedes ver: Art.281 Codigo Procesal Civil y Comercial Nacion





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:

[ Art. 278 ] [ Art. 279 ] [ Art. 280 ] 281 [ Art. 282 ] [ Art. 283 ] [ Art. 284 ]

    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...