Responsabilizan a una entidad bancaria por la estafa telefónica sufrida por un cliente


    Volver al boletín
    Corresponde admitir la demanda por nulidad de contrato y daños promovida por un jubilado víctima de una estafa telefónica que derivó en el control de su cuenta bancaria y la posterior gestión de contratos de préstamo y adelanto de haberes y condenar a la entidad bancaria a indemnizar al actor, en concepto de daños punitivos, toda vez que no se advierte que la actividad fraudulenta esté conectada con el hecho de que el usuario haya brindado sus datos, sino en la falta de medidas hábiles para asegurarse la identidad del usuario y sumar sistemas de alerta por la existencia de movimientos inusuales por fuera de los patrones habituales del consumidor, es decir que los daños sufridos por el accionante se encuentran en conexión causal con la violación del deber de seguridad exigible al banco demandado, la vulnerabilidad del sistema y con la ausencia de medidas hábiles para impedir la configuración de este tipo de ilícitos; y que esas medidas le son exigibles en tanto se encuentran dentro de la esfera de acción y competencia de la entidad bancaria como profesional elevándose el estándar de juzgamiento de su conducta.
    SENTENCIA
    14 de Febrero de 2022
    JUZGADO EN LO CIVIL Y COMERCIAL NRO 19. LA PLATA, BUENOS AIRES
    Magistrados: MARIA CECILIA TANCO
    Más Jurisprudencia Provincial...

    Leer Completo: ( si no visualiza el fallo, APRIETE la tecla F5 para refrescar la página) Click para Descargar el PDF

    Carátula: S. D. R. C/ Banco de la Provincia de Buenos Aires s/ nulidad de contrato (digital)

    Fuente de Información





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...