Declararon nulo un acuerdo de desvinculación por tratarse de un acto simulado que encubría un despido incausado


    Volver al boletín
    La justicia del trabajo declaró la nulidad de un acuerdo de desvinculación por considerar que se trató de una simulación que encubría de forma fraudulenta un despido incausado, bajo la forma de una extinción del contrato de trabajo por voluntad concurrente. Advirtieron que no hubo una manifestación de voluntad genuina por parte del trabajador y que se vio influenciado a aceptar el retiro frente a la situación de crisis de la empresa y la amenaza de cierre de operaciones en el país. Argumentaron que el actor concurrió al acto sin asesoramiento legal ni gremial y que la disolución del vínculo fue expuesta por la empresa al trabajador como una situación fatal e inevitable frente a la cual sólo tenía la alternativa de adherir a un retiro voluntario o permanecer en la empresa con la incertidumbre cobrar una indemnización menguada en el mejor de los casos. En consecuencia, determinaron que el acuerdo de desvinculación no resulta válido porque se advierte una lesión al principio de irrenunciabilidad y una voluntad viciada por error, dolo, intimidación y lesión.

    SENTENCIA
    CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO
    CAPITAL FEDERAL, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
    27 de Agosto de 2025
    Más Jurisprudencia Nacional...

    Leer Completo: ( si no visualiza el fallo, APRIETE la tecla F5 para refrescar la página) Click para Descargar el PDF

    Carátula: Palermo, Luciano Pablo c/ LAN Argentina S.A. s/ despido

    Fuente de Información





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...