La Corte Suprema resaltó el fundamento de la pena de ejecución condicional


    Volver al boletín
    Revocaron la sentencia que condenó a la pena de prisión de cumplimiento efectivo, en orden al delito de homicidio culposo, al imputado que colisionó otro vehículo y produjo un accidente que causó la muerte de dos personas. Afirmaron que si bien la condena por el delito cometido es razonable, la decisión que ordenó el cumplimiento efectivo del encierro resulta arbitraria porque no consideró los argumentos de la defensa en relación a las circunstancias personales del condenado ni cumplió con los estándares de revisión amplia establecidos en el precedente Casal. Señalaron que la condena condicional tiene por finalidad evitar la imposición penas de efectivo cumplimiento en casos de delincuentes primarios u ocasionales imputados de la comisión de conductas ilícitas que habiliten la aplicación de penas de hasta tres años de prisión, cuando sus circunstancias personales permitan concluir que el fin resocializador podría cumplirse satisfactoriamente sin necesidad de un tratamiento penitenciario.

    SENTENCIA
    CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION
    CAPITAL FEDERAL, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
    8 de Mayo de 2025
    Más Jurisprudencia Federal...

    Leer Completo: ( si no visualiza el fallo, APRIETE la tecla F5 para refrescar la página) Click para Descargar el PDF

    Carátula: Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Caprin, Orestes Carlos s/ recurso extraordinario federal

    Fuente de Información





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...