- Volver al boletín
- DECRETO 459/2023
- POSADAS, 14 de Abril de 2023
- Boletín Oficial, 5 de Mayo de 2023
- Vigente, de alcance general
ARTÍCULO 1°.- CRÉASE el "Programa Educativo de Inclusión Digital", a partir de la fecha del presente Decreto, en el ámbito de la Subsecretaría de Proyectos y Programas Especiales, dependiente del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, con sujeción a las normas que se establecen en el ANEXO que forma parte del presente Decreto.-
ARTÍCULO 2°.- DESÍGNASE, como Autoridad de aplicación del presente Programa a la Subsecretaría de Proyectos y Programas Especiales, siendo el Señor Ministro Secretario de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos la autoridad Superior.-
ARTÍCULO 3°.- INSTRÚYASE, a la Subsecretaría de Proyectos y Programas Especiales a adoptar todas las medidas y acciones necesarias para el cumplimiento del Presente Decreto.-
ARTÍCULO 4°.- REFRENDARÁ, el presente Decreto el Señor Ministro Secretario de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos.-
ARTÍCULO 5°.- REGÍSTRESE, comuníquese. Tomen conocimiento Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos; Subsecretaría de Proyectos y Programas Especiales, Dirección General de Presupuesto, Contaduría General y Dirección del Servicio Administrativo de Hacienda y Finanzas. Cumplido, ARCHÍVESE.-
ANEXO PROGRAMA EDUCATIVO DE INCLUSIÓN DIGITAL La Subsecretaría de Proyectos y Programas Especiales, dependiente del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de la Provincia pone en marcha el Programa Educativo de Inclusión Digital.
El objetivo de este programa es generar acciones para garantizar el acceso a las herramientas digitales a los niños y jóvenes de la provincia en contextos de vulnerabilidad social.
Es importante conferir a los niños y jóvenes de diferentes contextos con recursos tecnológicos y capacitación para colaborar en su formación y educación. Teniendo en cuenta los destinatarios y beneficiarios se desarrolla tácticas de trabajo que se focalizarán en diferentes puntos de la provincia de Misiones. Además, se utilizarán las plataformas digitales como soporte de implementación con el fin de garantizar el desarrollo de las acciones.
Como misión principal esta Subsecretaría tendrá como objetivo la innovación y el desarrollo de acciones y proyectos a través de nuevos formatos y espacios de aprendizajes: Makerspaces, fablabs, medialabs, Classroom y con dispositivos digitales diversos acordes a la educación disruptiva.
Este programa tendrá además la producción de contenidos para plataformas innovadoras.
Es indudable que la tecnología, la innovación, la cultura makers son componentes insustituibles del proceso de desarrollo sustentable de la sociedad. Con esta perspectiva, y en concordancia con los tiempos actuales esta Subsecretaría tendrá como estrategia diseñar políticas, acciones factibles en desarrollo de la tecnología, en estrecha transversalidad con el arte, la música y el diseño OBJETIVOS GENERALES Promover y ejecutar acciones para generar recursos y posibilitar los medios que permitan el acceso a recursos tecnológicos y a la formación en tic (Tecnología de la información y la Comunicación) a los niños y jóvenes en contextos vulnerables para los acompañamientos de las trayectorias de aprendizajes.
Diseñar instancias de asistencia con herramientas digitales teniendo en cuenta las necesidades a fin de garantizar la igualdad de oportunidades.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS Programar acciones en diferentes puntos estratégicos de la provincia.
Focalizar los grupos vulnerables y brindar asistencia prioritaria.
Capacitaciones presenciales (cumpliendo con los protocolos) y a través de teleconferencias viabilizando el acompañamiento con las multi -plataformas comunicacionales ZOOM- JITSI MEET - SKIPE, etc.
Producción-creación de contenidos para diferentes plataformas y diversas modalidades: online, presencial.
INSTITUCIÓN EJECUTORA La Subsecretaría de Proyectos y Programas Especiales del Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos de la Provincias de Misiones a través de sus programas Conozco Misiones con mi Escuela y Conozco el río con mi Colegio.
DESTINATARIOS Niños y Jóvenes de los diferentes niveles educacionales y de diversos contextos sociales.
FUNDAMENTACIÓN En los tiempos actuales la tecnología se ha convertido en una de las herramientas en la formación educativa de jóvenes y adultos en diferentes ámbitos y contextos. El estado debe brindar igualdad de oportunidades para una legítima equidad social. Buscamos promover una actitud de superación a los niños y jóvenes para que se sientan protagonistas y dueños de sus propias vidas.
A través del Programa Educativo de Inclusión Digital se realizarán instancias de apoyo presenciales y virtuales para ofrecer posibilidades de formación basados en la pedagogía de aprender haciendo y con la oportunidad de que tengan los medios necesarios.
Que puedan resolver proyectos, aprender y fortalecer sus competencias digitales. Los niños y jóvenes deben poder desarrollar, potenciar las competencias socioemocionales; necesarias para este mundo moderno.
Las posibilidades de formación en el uso del tic (tecnología de la comunicación y la información) los ayudan a la creatividad, comunicación, colaboración, la iniciativa, liderazgo, competencias y habilidades digitales.
ACCIONES PRINCIPALES Capacitaciones. Encuentros. Congresos. Workshop y dictado participación de los mismos dentro y fuera de la provincia.
Entornos para producción de contenidos en espacios adecuados para ello.
Conversatorios virtuales.
Relevamiento de situaciones para casos especiales.
Asistencia con herramientas tecnológicas.
Entrega de dossier de trabajo (Soporte impreso, folletos, etc).
Concursos de Podcast, cortometrajes, fotografía y otros que pongan en manifiesto lo trabajado y aprendido.
Festivales (MovilFest, otros).
Viajes educativos formativos con itinerarios innovadores.
RECURSOS Elementos digitales.
Herramientas tecnológicas y digitales. Software y actualizaciones.
Dispositivos móviles (Notebook, celulares, tablets, cámaras. etc) Merchandising (elementos de promoción: folletos, cuadernillos, trípticos, indumentaria, biromes, carpetas, etc.) Espacios multimediales: islas de producción con equipamiento acorde, estudios de sonido y de grabación (producción de contenidos).
Mobiliario para los espacios de elaboración de contenidos (tanto en la edición, producción y grabación de los mismos).
Alquiler o adquisición de herramientas para las producciones.
Premios varios (viajes, elementos de tecnología, voucher de compras, trofeos, medallas, certificados).
Traslados, hospedaje y viáticos para capacitaciones, congresos, etc, dentro y fuera de la Provincia.
Refrigerio.
Más Decretos Provinciales...
Fuente de Información