- Volver al boletín
- DECRETO 1.299/2023
- SAN LUIS, 3 de Marzo de 2023
- Boletín Oficial, 13 de Marzo de 2023
- Vigente, de alcance general
Art.1º.- Encuadrar el presente caso en las disposiciones establecidas en el Art. 1525 y concordantes del CCCN, en el Art. 5º inc. a) y b), de la Ley Nº V-1079-2022, su Decreto Reglamentario Nº 9908-MHP-SF-2022, Decreto Nº 4268-MHP-SF-2022 y en el Art. 13 BIS inc. b) del REGLAMENTO INTERNO DEL ENTE CULTURA SAN LUIS creado por Decreto Nº 4793-SGG-2020 y sus modificatorios Decretos Nº 3790-SGG-SC-2022 y Nº 12008-SGG-SC-2022.-
Art.2º.- Autorizar al Organismo Desconcentrado Ente Cultura San Luis a realizar un Aporte No Reintegrable a la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS) hasta la suma de PESOS CINCUENTA MILLONES CON 00/100 ($ 50.000.000,00), destinado a la línea de Créditos Blandos.-
Art. 3º.- Aprobar la línea de Créditos Blandos, el Modelo de Contrato de Mutuo y Pagaré a la Vista sin Protesto que obran en los Anexos I, II y III y que forman parte del presente Decreto.-
Art. 4º.- Implementar la línea de Créditos Blandos a través de la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS).-
Art.5º.- Autorizar a la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS) a suscribir los contratos aprobados en el Art. 3º.-
Art.6º.- Autorizar a la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS) a librar la orden de pago a favor del beneficiario.-
Art.7º.- Hacer saber a: Contaduría General de la Provincia, Ministerios, Secretarías de Estado y al Ente Cultura San Luis.-
Art.8º.- El presente Decreto será refrendado por la señora Secretario de Estado de Cultura, el señor Secretario General de la Gobernación, la señora Secretario de Estado de Finanzas y el señor Ministro Secretario de Estado de Hacienda Pública.-
Art.9º.- Comunicar, publicar, dar al Registro Oficial y archivar.-
ANEXO I LINEA DE CRÉDITOS BLANDOS ÁMBITO TERRITORIAL: Toda la provincia de San Luis.
INICIO DE INSCRIPCIÓN: El 7 de marzo de 2023.
FECHA LÍMITE: El 13 de marzo de 2023.
CONVOCATORIA: Implementación de líneas de crédito para el desarrollo de Actividades Artísticos culturales y creativas.
AUTORIDAD DE APLICACIÓN: La autoridad de aplicación será en todos los casos la Secretaría de Estado de Cultura, la que tendrá a su cargo evaluar, preseleccionar, aprobar, verificar y sancionar en caso de corresponder.
I.- BENEFICIARIOS Persona humana mayor de 18 años o Persona Jurídica, cuya actividad principal sea artística - cultural, con conocimiento comprobables y/o título habilitante en el área cultural en que se desarrolla, que cuenten con al menos dos (2) años de residencia en la provincia de San Luis, que tengan una antigüedad comprobable mayor a un (1) año en su actividad y que necesite financiamiento para el desarrollo de su actividad artística - cultural, todo a la fecha de inscripción.
No podrán solicitar estas líneas de créditos, aquellos que hayan obtenido otro crédito otorgado por ADEAS en el periodo comprendido desde el 01/01/2022 a la fecha, ni ser beneficiario de programa Empezar y/o Beca cultural.
II.- LINEAS DE CRÉDITOS:
A).- Adquisición, Mantenimiento, Reparación, Producción Artística:
Equipos, instrumentos, herramientas, máquinas y materiales artísticos, modernización y reparación de espacios físicos, entre otros. Todo lo necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y desarrollo de la actividad cultural.
1. Préstamo desde: $1 hasta $200.000,00.
Desde: 1 hasta 24 cuotas.
Tasa interés: 0%.
Garantía: A sola firma.
Plazo de Gracia: 4 meses.
2. Préstamo desde $201.000 hasta $500.000,00.
Desde: 1 hasta 24 cuotas.
Tasa Interés: 0%.
Garantía: 1 recibo de sueldo propio o de tercero acorde al monto que resulte prestable.
Plazo de Gracia: 4 meses.
3. Préstamo desde: $501.000,00 hasta $1.500.000,00.
Desde: 1 hasta 24 cuotas, sin interés.
Desde: 1 hasta 36 cuotas, interés 12%.
Desde: 1 hasta 48 cuotas, interés 18 %.
Garantía: 2 recibos de sueldo propio o de tercero acorde al monto que resulte prestable.
Plazo de Gracia: 4 meses.
B).- Locación, Circulación, Formación, Desarrollo y Producción Editorial:
Cursos, capacitaciones, traslado, formación, competencias, festivales, congresos, exposiciones, locación de espacios físicos para desarrollo de actividades artísticas o culturales, entre otros. Todo lo necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y desarrollo de la actividad cultural.
1. Préstamo desde: $1 hasta $200.000,00.
Desde: 1 hasta 24 cuotas.
Tasa interés: 0%.
Garantía: A sola firma.
Plazo de Gracia: 4 meses.
2. Préstamo desde: $201.000,00 hasta $ 500.000,00.
Desde: 1 hasta 24 cuotas sin interés.
Tasa Interés: 0%.
Garantía: 1 recibo de sueldo propio o de tercero acorde al monto que resulte prestable.
Plazo de Gracia: 4 meses.
III.- ETAPAS PARA EL OTORGAMIENTO DE CRÉDITOS:
Téngase presente que la postulación no implica el otorgamiento del crédito.
1.- INSCRIPCIÓN:
Los interesados podrán inscribirse completando el formulario que a tal fin estará publicado y disponible en el sitio web de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia http://culturasanluis.com, donde se deberán consignar los siguientes datos:
a) NOTA detallando y documentando lo siguiente: la actividad creativa a financiar, la finalidad a la que será destinada el préstamo haciendo una breve descripción del proyecto que se desea realizar, mencionando si se trata de un proyecto nuevo o implica mejora o continuidad de las actividades que venían desarrollando. Ejemplo: Para la adquisición de equipos, instrumentos, herramientas, máquinas y materiales artísticos, deberá adjuntar precio estimativo el cual podrá ser obtenido de un sitio web, para la modernización y reparación de espacios físicos, deberá acompañar un estimativo de los materiales a utilizar y precio estimativo de los mismos, que puede ser obtenido de un sitio web y estimativo de la mano de obra, de corresponder; para obras escritas: pdf de la obra a editar y precio estimativo de la publicación; en el caso de artesanos: técnica, materiales con los que trabaja; producción, comercialización, sostenibilidad de la actividad artesanal, patrimonio cultural, para montaje de obra: contrato de sala, para instrumentos musicales o electrónicos: declaración jurada de los que ya tiene y de los nuevos instrumentos, precio estimativo que puede ser obtenido de un sitio web; para viajes de estudio o perfeccionamiento: recorrida con fecha de partida y regreso, institución, lugar y/o maestros elegidos, fotocopia de invitación -si existiera-, estos requisitos son meramente enunciativos y a modo de ejemplo, pudiéndose exigir más de uno en caso de estimarlo necesario.
b).- DOCUMENTACIÓN:
Según el monto solicitado se deberá presentar la siguiente:
1).- Préstamos Hasta $200.000,00:
PERSONAS HUMANAS - Nombre, DNI, CUIL, domicilio completo, localidad, teléfono celular y correo electrónico.
- DNI (frente y dorso).
- Curriculum Vitae del artista, antecedentes y trayectoria, documentación que respalde la antigüedad informada. La antigüedad y conocimiento podrá ser demostrada a través de certificados, premios, publicaciones, material audiovisual, etc.
- Domicilio donde se desarrolla la actividad, link de ubicación y foto, croquis del espacio y nombre de fantasía en caso de corresponder.
- Comprobante de Inscripción en el Registro de Artistas de la Provincia de San Luis.
- Constancia del titular de la Solicitud de Clave Bancaria (CBU) donde figure Nombre y Apellido o Denominación, Numero de CUIL/ CUIT, Nombre de la entidad bancaria, Tipo y número de cuenta. - NO se acepta Mercado Pago, CVU virtual ni billeteras Virtuales.
- Monto Solicitado.
- Cantidad de cuotas elegidas.
PERSONAS JURÍDICAS - Razón Social, CUIT, domicilio social, localidad, teléfono celular del representante o apoderado y correo electrónico.
- Documentación que respalde la antigüedad informada.
- Breve reseña de la actividad que desempeña la persona Jurídica, donde se detallen y documenten antecedentes y trayectoria.
- DNI (frente y dorso) del representante legal y/o apoderado de la entidad.
- Constancia de CBU de cuenta bancaria de la persona jurídica. Donde figure Denominación, Numero de CUIT, Nombre de la entidad bancaria, Tipo y número de cuenta, no se realizarán transferencias a terceros, ni a personas humanas. No se acepta Mercado Pago, CVU virtual ni billeteras virtuales.
- Copia Certificada de Estatuto, Contrato Social o similar de la entidad, con sus modificaciones -si las hubiera- con constancia de inscripción ante el registro respectivo.
- Última acta de designación de autoridades disponible, extraídas del libro de actas debidamente rubricado de donde surja el carácter de representante legal firmante.
- En caso que el firmante actúe en calidad de apoderado, deberá agregar también copia del poder respectivo.
- Monto solicitado.
- Cantidad de cuotas elegidas 2).- Préstamos Hasta $500.000,00.
PERSONAS HUMANAS - Nombre, DNI, CUIL, domicilio completo, localidad, teléfono celular y correo electrónico.
- DNI (frente y dorso).
- Curriculum Vitae del artista, antecedentes y trayectoria, documentación que respalde la antigüedad informada. La antigüedad y conocimiento podrá ser demostrada a través de certificados, premios, publicaciones, material audiovisual, etc.
- Domicilio donde se desarrolla la actividad, link de ubicación y foto, croquis del espacio y nombre de fantasía en caso de corresponder.
- Comprobante de Inscripción en el Registro de Artistas de la Provincia de San Luis.
- Constancia del titular de la Solicitud de Clave Bancaria (CBU) donde figure Nombre y Apellido o Denominación, Numero de CUIL/ CUIT, Nombre de la entidad bancaria, Tipo y número de cuenta, no se acepta Mercado Pago, CVU virtual ni billeteras Virtuales.
- Monto solicitado.
- Cantidad de cuotas elegidas.
- Garantía: Un (1) recibo de haberes con antigüedad mínima de un (1) año, propio o de terceros en actividad, de acuerdo al monto que resulte prestable.
- Nombre, CUIL, domicilio completo, localidad, teléfono celular y correo electrónico y DNI (frente y dorso) del garante.
PERSONAS JURÍDICAS - Razón Social, CUIT, domicilio social, localidad, teléfono celular del representante o apoderado y correo electrónico.
- Documentación que respalde la antigüedad informada.
- Breve reseña de la actividad que desempeña la persona Jurídica, donde se detallen y documenten antecedentes y trayectoria.
- DNI (frente y dorso) del representante legal y/o apoderado de la entidad.
- Constancia de CBU de cuenta bancaria de la persona jurídica. Donde figure Denominación, Numero de CUIT, Nombre de la entidad bancaria, Tipo y número de cuenta, no se realizarán transferencias a terceros, ni a personas humanas, no se acepta Mercado Pago, CVU virtual ni billeteras virtuales.
- Copia Certificada de Estatuto, Contrato Social o similar de la entidad, con sus modificaciones -si las hubiere- con constancia de inscripción ante el registro respectivo.
- Última acta de designación de autoridades disponible, extraídas del libro de actas debidamente rubricado de donde surja el carácter de representante legal firmante.
- En caso que el firmante actúe en calidad de apoderado, deberá agregar también copia del poder respectivo.
- Monto solicitado.
- Cantidad de cuotas elegidas.
- Garantía: Un (1) recibo de haberes con antigüedad mínima de un (1) año, propio o de terceros en actividad, de acuerdo al monto que resulte prestable.
- Nombre, CUIL, domicilio completo, localidad, teléfono celular y correo electrónico y DNI (frente y dorso) del garante.
3).- Préstamos Hasta $1.500.000,00.
PERSONAS HUMANAS - Nombre, DNI, CUIL, domicilio completo, localidad, teléfono celular y correo electrónico.
- DNI (frente y dorso).
- Curriculum Vitae del artista, antecedentes y trayectoria, documentación que respalde la antigüedad informada. La antigüedad y conocimiento podrá ser demostrada a través de certificados, premios, publicaciones, material audiovisual, etc.
- Domicilio donde se desarrolla la actividad, Link de ubicación y foto, croquis del espacio y nombre de fantasía en caso de corresponder.
- Comprobante de Inscripción en el Registro de Artistas de la Provincia de San Luis.
- Constancia del titular de la Solicitud de Clave Bancaria (CBU) donde figure Nombre y Apellido o Denominación, Numero de CUIL/ CUIT, Nombre de la entidad bancaria, Tipo y número de cuenta. - NO se acepta Mercado Pago, CVU virtual ni billeteras Virtuales.
- Monto solicitado.
- Cantidad de cuotas elegidas.
- Garantía: Dos (2) recibo de haberes con antigüedad mínima de un (1) año, de terceros en actividad, de acuerdo al monto que resulte prestable.
- Nombre, CUIL, domicilio completo, localidad, teléfono celular y correo electrónico y DNI (frente y dorso) de los garantes.
PERSONAS JURÍDICAS - Razón Social, CUIT, domicilio social, localidad, teléfono celular del representante o apoderado y correo electrónico.
- Documentación que respalde la antigüedad informada.
- Breve reseña de la actividad que desempeña la persona Jurídica, donde se detallen y documenten antecedentes y trayectoria.
- DNI (frente y dorso) del representante legal y/o apoderado de la entidad.
- Constancia de CBU de cuenta bancaria de la persona jurídica. Donde figure Denominación, Numero de CUIT, Nombre de la entidad bancaria, Tipo y número de cuenta, no se realizarán transferencias a terceros, ni a personas humanas, no se acepta Mercado Pago, CVU virtual ni billeteras virtuales.
- Copia Certificada de Estatuto, Contrato Social o similar de la entidad, con sus modificaciones - si las hubiere - con constancia de inscripción ante el registro respectivo.
- Última acta de designación de autoridades disponibles, extraídas del libro de actas, debidamente rubricado de donde surja el carácter de representante legal firmante.
- En caso que el firmante actúe en calidad de apoderado, deberá agregar también copia del poder respectivo.
- Monto solicitado.
- Cantidad de cuotas elegidas.
- Garantía: Dos (2) recibo de haberes con antigüedad mínima de un (1) año, de terceros en actividad, de acuerdo al monto que resulte prestable.
- Nombre, CUIL, domicilio completo, localidad, teléfono celular y correo electrónico y DNI (frente y dorso) de los garantes.
2.- EVALUACIÓN:
A los fines del análisis de los proyectos postulados, la Autoridad de aplicación tendrá en cuenta los siguientes criterios:
- Viabilidad del proyecto presentado donde se demuestre a través de fotos, croquis, descripción, documentación y cualquier otro medio, el destino del préstamo solicitado y la necesidad de financiar la actividad creativa.
- En caso de que la actividad se encuentre en desarrollo, se evaluará el grado de avance, antecedentes, estrategia comercial y cultural, proyección del impulso o mejora que se pretende lograr.
- Oferta escasa o nula en el área de influencia de prestación, estrategia de marketing.
- La incorporación de puesto de trabajo, que implique la incorporación de beneficiarios del Plan de Inclusión Social y/o beneficiarios del Programa Empezar a la dotación del personal afectado al emprendimiento.
- Que incorpore elementos de sustentabilidad ambiental y propósitos de agenda 2030.
- Que empleen la creatividad como insumo principal, que promuevan la diversidad social y perspectiva de género, que impulsen al actor cultural a posicionarse en el mercado artístico cultural.
- El impacto Sociocultural, consistencia y factibilidad del proyecto.
- Valor del Proyecto como instrumento de inclusión social, como inserción en pequeñas localidades y en poblaciones de alta vulnerabilidad social.
- Que fortalezcan espacios multifuncionales, abiertos a la comunidad en el que los actores y colectivos culturales realicen actividades para el desarrollo, la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura.
- Trayectoria y modelo de sostenibilidad económica del espacio, el impacto del espacio en su comunidad, la cantidad de empleados si los tiene y la proyección del espacio en el contexto de ejecución.
- Que tiendan a incrementar la presencia y proyección provincial y nacional de artistas y profesionales de la cultura provincial, el impacto potencial para el sector donde se desarrolle.
- Estudios, antecedentes y trayectorias de los solicitantes.
En todos los supuestos se le dará prioridad a todos aquellos proyectos que contribuyan al círculo virtuoso de la economía de la provincia y se utilizarán criterios de equidad razonable en la distribución regional de los proyectos y perspectiva de género.- 3.- PRESELECCIÓN y ACREDITACIÓN DE PARTICIPACIÓN EN ASESORÍAS:
La autoridad de aplicación, analizados los proyectos y documentación presentada, que lo efectuará a través de una comisión evaluadora compuesta por tres (3) miembros que serán designados a tal fin, procederá a preseleccionar los beneficiarios que se encuentren en condiciones de serlo.
Los beneficiarios que hayan sido preseleccionados deberán asistir a 2 asesorías para el desarrollo en la Industria cultural, cuyas fechas le serán informadas oportunamente. La no concurrencia a las asesorías implica la caducidad del proyecto presentado y el rechazo del mismo.- 4.- APROBACIÓN:
Acreditado el cumplimiento de las asesorías, la Autoridad de Aplicación procederá a aprobar el crédito, de corresponder, e informar a la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS) a los fines de la formalización del crédito.- 5.- ADJUDICACIÓN Y DEPÓSITO DEL PRÉSTAMO:
Aprobado el crédito y formalizado el mismo por ante la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS), esta procederá a la acreditación de los fondos en la cuenta cuyo CBU fuera informado.- 6.- VERIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO:
Una vez otorgado el préstamo, el beneficiario deberá acreditar ante la Autoridad de Aplicación, haber dado cumplimiento al fin por el cual solicito el crédito. Para ello, la Autoridad de Aplicación determinara en cada caso en particular, cual es la documentación requerida para tal fin, y el plazo para dicho cumplimiento, el que queda establecido en 30 a 90 días desde la adjudicación y/o depósito del préstamo.- 7.- SANCION:
En caso de que el beneficiario no acredite ante la Autoridad de Aplicación el fin por el cual solicito el préstamo, perderá el plazo de gracia y se le aplicará una tasa de interés anual del 30%.
IV.- MODALIDAD DE OTORGAMIENTO:
Mediante transferencia bancaria a una cuenta de titularidad del beneficiario.
V.- FORMALIDAD DEL PRÉSTAMO:
El beneficiario suscribirá un contrato de mutuo y un pagare sin protesto con la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social (ADEAS).
VI.- IMPREVISTOS:
Todas circunstancias no previstas en el presente, serán resueltas por la Autoridad de Aplicación, cuya decisión será definitiva e irrecurrible.-
ANEXO II MODELO DE CONTRATO DE MUTUO En la Provincia de San Luis, República Argentina, a los,______ días del mes_______ de dos mil veintitrés, entre el Sr.____________________________________ DNI Nº_____________, con domicilio en______________________, de la ciudad de____________, en adelante "EL MUTUARIO", por una de las partes, y por otra el Gobierno de la Provincia de San Luis representada en este acto por la Sra. Directora de la Agencia para el Desarrollo Económico y la Asistencia Social y Gerente de la Caja Social y Financiera de la Provincia de San Luis, Dra. Gretel Cali Velasco, DNI Nº 31.716.818, con domicilio legal en Lavalle Nº 842 de la Ciudad de San Luis, en adelante denominado "EL MUTUANTE", ambas personas hábiles de contraer y adquirir obligaciones de acuerdo a lo establecido, convienen en celebrar el presente "Contrato de Mutuo" el que se regirá por las disposiciones establecidas en el Art. 1525º y concordantes del Código Civil y Comercial de la Nación Argentina, sujeto a los siguientes términos y condiciones detallados a continuación:
CLAUSULA PRIMERA: EL MUTUANTE otorga a EL MUTUARIO un préstamo por la suma de PESOS _____________________________ CON ____________________/100 ($ _______________________), en adelante EL PRESTAMO, el cual será transferido a la cuenta de su titularidad, radicada en la Entidad Bancaria _____________________________ CBU ________________________________, DECLARANDO BAJO JURAMENTO el MUTUARIO, en este acto, que el monto depositado por el MUTUANTE será utilizado para invertir en el fin declarado en la solicitud de crédito.- CLAUSULA SEGUNDA: EI MUTUARIO manifiesta que una vez efectuada dicha transferencia por parte del MUTUANTE a la cuenta indicada por el MUTUARIO, se tendrá por cumplida totalmente la obligación del MUTUANTE y celebrado el presente contrato.- CLAUSULA TERCERA: En caso de que el monto prestable supere los PESOS DOSCIENTOS MIL CON 00/100 ($200.000), el MUTUARIO aportara una garantía de recibo de sueldo conforme al monto que resulte a prestar. En caso de que el monto prestable supere los PESOS QUINIENTOS MIL CON 00/100 ($500.000), el MUTUARIO aportara una garantía de dos recibos de sueldo, conforme al monto que resulte a prestar. En estos casos, el/los garante/s suscribirán también el presente contrato de mutuo consignando sus datos personales (NOMBRE COMPLETO, DNI, DOMICILIO) al final del instrumento y el pagare sin protesto correspondiente.- CLAUSULA CUARTA: EI PRÉSTAMO será restituido por EL MUTUARIO, en la misma cantidad y especie, en la cuenta del Gobierno de la Provincia de San Luis radicada en el Banco de la Nación Argentina, CUENTA CORRIENTE OFICIAL EN PESOS, Nº 32404780107607, C.B.U. 0110478720047801076070, o en la cuenta que la Caja Social y Financiera de la Provincia de San Luis o el organismo que la reemplace o sustituya, notifique fehacientemente en el futuro al MUTUARIO, en _______ CUOTAS , iguales, mensuales y consecutivas de PESOS ________________________ CON ______/100.-($ ______________) cada una, venciendo la primera de ellas el día ____ de ____________________ de 20_____, aplicándose una tasa de interés por pago fuera de tiempo (mora) del tres por ciento (3%) mensual, artículo 1º Decreto 2210-MHyOP. En caso de que la financiación fuese de 24 CUOTAS, las mismas serán sin interés. En caso de que la financiación se efectúe en 36 CUOTAS el interés aplicable será del DOCE POR CIENTO (12%) anual. En caso de que la financiación se efectúe en 48 CUOTAS, el interés aplicable será del DIECIOCHO POR CIENTO (18%) anual.- CLAUSULA QUINTA: En caso de que EL MUTUARIO no acredite ante la Autoridad de Aplicación el fin por el cual solicito el préstamo, perderá el plazo de gracia y se le aplicará una tasa de interés anual del 30%.- CLAUSULA SEXTA: Los pagos de las cuotas podrán efectuarse a través de todos los medios habilitados por la Dirección Provincial de Ingresos Públicos para el cobro de tributos, incluyendo cualquiera de las sucursales habilitadas del Banco Nación, y podrán ser abonadas también en la red de comercios adheridos al sistema MULTICASH. De implementarse alguna otra forma de pago en el futuro, se notificará oportunamente al MUTUARIO.- CLAUSULA SEPTIMA: EL MUTUARIO podrá adelantar el pago de las cuotas o cancelar anticipadamente el Préstamo. Asimismo, ante el incumplimiento del pago de TRES (3) cuotas, consecutivas o alternativas, la Caja Social y Financiera de la Provincia de San Luis o el organismo que la reemplace o sustituya, quedará habilitada de puro derecho y sin mediar interpelación alguna, para dar por decaído el presente contrato de mutuo produciéndose la caducidad de los plazos, la liquidación de los intereses moratorios y de financiación en caso de corresponder, y podrá iniciar la ejecución del pagaré sin protesto firmado por EL MUTUARIO y/o por los GARANTES, deduciendo los pagos realizados. Los gastos y costas que genere la ejecución del pagaré, estarán a cargo del MUTUARIO y/o GARANTES.- CLAUSULA OCTAVA: A todos los efectos del presente, las partes de común acuerdo se someten a la jurisdicción de los Tribunales Ordinarios de la Primera Circunscripción Judicial de San Luis, renunciando expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponder y constituyen domicilios especiales, donde serán válidas y vinculantes todas las notificaciones judiciales y extrajudiciales que se practiquen, dichos domicilios especiales son los declarados por las partes en el presente contrato.- En señal de conformidad, las Partes suscriben en el lugar y fecha indicados en el encabezado dos ejemplares de igual tenor y a un solo efecto.-
ANEXO III PAGARÉ A LA VISTA SIN PROTESTO Vence el ____________________de 20 POR $ San Luis__________ de_________ de 20 PAGARE SIN PROTESTO (art. 50 Decreto Ley Nº 5965/63 del P.E.N.) al GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS, a su orden y por la suma de PESOS __________________CON /100 ($ _________)por igual valor recibido en concepto de Mutuo por parte de la Provincia de San Luis, a mi entera satisfacción.- Pagadero en Lavalle Nº 842 Titular:
Firma:
Aclaración:
DNI:
Domicilio:
Localidad:
Teléfono:
Fiador/Garante 1 Firma:
Aclaración:
DNI:
Domicilio:
Localidad:
Teléfono:
Fiador/Garante 2 Firma:
Aclaración:
DNI:
Domicilio:
Localidad:
Teléfono:
Más Decretos Provinciales...
Fuente de Información