Rechazan un amparo colectivo contra el decreto de aumento de las jubilaciones


    Volver al boletín
    La acción de amparo colectivo interpuesta por una asociación civil dedicada a la defensa de los derechos de jubilados, contra el Decreto 163/2020, que suspende por ciento ochenta días la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria prevista en el art. 1 de la Ley 27.426, debe ser rechazada por falta de legitimación activa, dado que no se está en presencia de derechos de incidencia colectiva referentes a intereses individuales homogéneos y que lo que está en juego es un interés patrimonial individual, que no puede resolverse de una única manera para todo el conjunto de beneficiarios. Asimismo, de un simple análisis matemático entre las movilidades de las normas mencionadas, surge que en el caso de las jubilaciones mínimas el incremento acordado supera al que hubiera correspondido en virtud de la movilidad suspendida y ello excluye la posibilidad de la existencia de un conjunto homogéneo de afectados, pues únicamente podrían encontrarse legitimados para reclamar quienes hubieran visto sus haberes disminuidos en su movilidad.
    SENTENCIA
    3 de Marzo de 2020
    JUZGADO FEDERAL DE 1RA INSTANCIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. CAPITAL FEDERAL, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
    Magistrados: Silvia G. Saino
    Más Jurisprudencia Federal...

    Leer Completo: ( si no visualiza el fallo, APRIETE la tecla F5 para refrescar la página) Click para Descargar el PDF

    Carátula: Lezaun, Silvia Ines y otro c/ Anses s/ amparos y sumarísimos

    Fuente de Información





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...