- En heráldica, insignia que, para diferenciar los distintos grados de la jerarquía nobiliaria, se coloca encima del escudo de armas. Sello que se estampa. Acción personal que redunda, por su mérito, en honor de quien la ejecuta. Sello del Estado, para indicar en ciertos documentos los derechos que han de pagarse. Renta pública formada por la recaudación de. sellos, papel sellado y otros impuestos que recaen sobre la emisión, uso y circulación de determinados documentos (v. PAPEL SELLADO.) Para Ortiz de Afee, el timbre del Estado es un impuesto indirecto que recae sobre los documentos, ya públicos, ya privados, que contienen actos o contratos por los cuales se transmiten bienes; se constituyen, reconocen, modifican o extinguen derechos reales; sobre documentos de comercio, libros, facturas, letras, pagarés, recibos y otros; títulos de crédito, pólizas de bolsa, de seguros y, en general, sobre todos aquellos actos en que interviene la autoridad de cualquier orden administrativo, judicial o canónico. También, la retribución que percibe el Estado por servicios como los de correos, telégrafos y otras comunicaciones, instrucción pública, administración de justicia y exacción de responsabilidades pecuniarias.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda