Definición de "TEMPLE. "


    sustantivo masculino ( m.) Temperie.
    - Temperatura de los cuerpos.
    - Ind. Punto de dureza o elasticidad que se da a un metal, al cristal, etc. , templándolos.
    - fig. Calidad del genio, y natural apacible o áspero.
    - fig. Arrojo, valentía.
    - fig. Medio término o partido que se toma entre dos cosas.
    - Calentar ligeramente una cosa.
    - Ind. Dar a un metal, al cristal u otras materias el punto de dureza o elasticidad que requieren para determinados usos.
    - Poner en tensión adecuada una cosa.
    - fig. Mezclar una cosa con otra para suavizar y corregir su actividad.
    - fig. Moderar la cólera o enojo.
    - Marina y Naútica (Mar.) Proporcionar las velas al viento.
    - Música (Mús.) Disponer un instrumento de manera que pueda producir con exactitud los sonidos que le son propios.
    - Pintura (Pint.) Disponer la pintura de modo que no desdigan los colores.
    - Colombia (Col.) y Ecuador (Ecuad.) Derribar a alguien.
    - Ecuador (Ecuad.) y Perú. Matar.
    - intr. Empezar a calentarse una cosa.
    - prnl. fig. Evitar el exceso en una materia.
    - Chile y Colombia (Col.) Enamorarse.
    - intr. y prnl. Ecuador (Ecuad.) , Guatemala (Guat.) y Honduras (Hond.) Morirse. ¤ href='/definicion/templadero' title='Definicion de templadero' > TEMPLADERO ; href='/definicion/templadura' title='Definicion de templadura' > TEMPLADURA . s.
    Disposición y acuerdo armónico de los instrumentos.
    - Chile y Colombia (Col.) Enamoramiento. ¤ .

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...