- Esta voz latina, ya castellanizada y que significa los que, los cuáles, se pronuncia haciendo sonar las dos úes; lo cual deroga la norma, inadvertidamente conservada por la Academia, de que sólo forma sílaba la q con la e y con la i, y que la u es siempre servil o muda; desmentido en este vocablo y en exequátur al menos.
Aparte esa observación de pasada, quorum se dice en lenguaje parlamentario y en el de otras asambleas para referirse al número de miembros que deben encontrarse presentes para su constitución, deliberación y sobre todo en las votaciones, para eficacia de sus acuerdos. El vocablo, comenzó a usarse por los ingleses, y ya se aplica incluso en lo privado, como en las juntas de accionistas. Se refiere sin embargo más bien a cierta mayoría cualificada (v.e.v.) en las votaciones, o a un número especial de asistentes (al menos la mitad más uno) para empezar una se-ion o junta.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda