- Vano o hueco abierto en pared, valla o verja, desde el suelo hasta una altura conveniente para entrar y salir. ]  Armazón de madera, hierro, con cristales o sin ellos, de una o dos hojas, que, sujeta en un quicio, sirve para impedir la entrada o salida (cuando tiene llave, cerrojo, etc.), o para evitar vistas, corrientes de aire y otros fines. Este nombre se da también a las partes análogas de muebles, vehículos y otros elementos.  | | Tributo que se paga a la entrada de algunas ciudades y lugares.  | | Entrada, principio o base para una pretensión ó relación.
La existencia de puertas o pasos análogos, en tapias o cercos medianeros, constituye signo aparente de servidumbre de paso.
Penetrar en una casa o edificio cualquiera por lugar distinto de la puerta integra en principio escalamiento y allanamiento de morada.
Al ocuparse del robo, el Cód. Pen. esp. establece que una de las circunstancias constitutivas de fuerza en las cosas consiste en la fractura de puerta (exterior) o ventanas, y también en la fractura de las puertas (interiores) de armarios, arcas u otros muebles o la de sus cerraduras (art. 504).
A las puertas de la muerte: en la agonía. | | En peligro de morir.
A puerta abierta: en público, (v. PUERTA ABIERTA.) A puerta cerrada: en secreto, (v. PUERTA CERRADA.) A puertas cerradas: en materia testamentaria se emplea esta locución para expresar que se instituye como heredero de todos los bienes a una sola persona.
Abrir la puerta: dar motivo u o canón para algo. Cerrar la puerta: imposibilitar o dificultar algo. De puerta en puerta: mendigando de casa en casa.
Enseñar a uno la puerta de la calle: echarlo o despedirlo. Fuera de puertas: extramuros. Llamar a las puertas de alguien: implorarle por una causa.
Poner en la puerta de la calle: arrojar, despedir, romper violentamente una relación. Por puertas: en la mayor pobreza. Sublime puerta: el imperio turco; el gobierno de sus sultanes.
[Inicio] >>
 
    

 ➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013 ➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido ➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina ➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual