Definición de POBLACIÓN RURAL


    La que vive en las aldeas, en los pequeños pueblos, en dispersos caseríos o en pleno descampado, pero siempre a considerable distancia de grandes núcleos de población compacta.
    Estadísticamente, suele fijarse en 2.500 habitantes la población máxima de un núcleo edificado para que pueda hablarse de población rural. En lo administrativo, constituyen pequeños municipios, con servicios o empleados comunes cuando otros centros tan escasamente poblados se encuentran próximos, o las denominadas entidades locales menores, cuya vida administrativa depende del municipio de mayor importancia.
    Agrícolamente, por población rural o campesina se entiende la constituida por las personas que viven en fincas o explotaciones agrícolas de territorios rurales, aun no participando directamente en las labores del campo. Las personas que viven en fincas o predios enclavados en los límites jurisdiccionales de una ciudad, en sus arrabales o afueras, integran la denominada población rural.
    La población rural, aparte los problemas laborales que plantea por la discontinuidad de las faenas agrícolas )base principal de la vida campestre), suscita cuestiones administrativas complicadas por la dispersión y costo que significa la atención de Su cultura, aun limitada a la enseñanza primaria, dotarla de vías de comunicación y por la dotación de servicios básicos en la actualidad; como los de correos, teléfonos, luz y otros, (v. PREDIO RÚSTICO y URBANO; RURAUZACIÓN, URBANISMO, ZONA DE ENSANCHE.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...