Definición de PLEBISCITO


    En la antigua Roma, decreto de la plebe o ley votada por el pueblo convocado por tribus, propuesta por un magistrado popular (el tribuno de la plebe) y en deliberación separada de los patricios y senadores. Estos plebiscitos o leyes populares sólo obligaron en un principio a los plebeyos, hasta que, creciendo su influencia, adquirieron fuerza obligatoria para los patricios también. En el Derecho Político moderno, consulta directa que se hace al pueblo acerca de una medida fundamental o sobre su voluntad de independencia o anexión. demostración organizada por los poderes dictatoriales para probar o aparentar, a falta de elecciones que el pueblo apoya su política o la persona je su caudillo. En Suiza se emplea como smonimo de ^ftder^piebiscitos han sido muy usuales sobre todo en la Francia del siglo xix y uno de ,llos permitió a Napoleón III obtener la cohibida conformidad de Francia para restaurar el Imperio. Otro de loS plebiscitos más notables, y este irreprochable, fué el que en 1905, determinó la separación de Suecia y Noruega.
    A raíz del Tratado de Versalles, y confirmando una vez más su carácter liberal y equitativo como ningún otro quizás, se sometió a plebiscito, entre los pobladores de los territorios respectivos, el destino nacional de la Alta Silesia, Memel, el Sarre, el Slesvig; lo cual permitió a la vencida Alemania recuperarlos o mantenerlos en gran parte.
    La Const. esp. de 1931, para la aprobación de los estatutos de las regiones autónomas, requería, entre otras condiciones, que los aceptasen por lo menos las dos terceras partes de los electores inscritos en el censo regional. Si el plebiscito era negativo, no podía renovarse la propuesta de autonomía hasta transcurridos 5 años (art. 12).
    Las manifestaciones más recientes y serias de los plebiscitos se han producido, como no, en Francia, al someterle a su pueblo diversos proyectos de Constitución aprobados por la Asamblea Constituyente luego de terminar la Segunda guerra mundial, y que determinaron diversos rechazamientos populares, hasta la aprobación del texto(en su conjunto naturalmente) en 1946 y, luego, en 1958.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...