- Se designa con este nombre el rompimiento de paz entre dos grupos de ciudadanos de un mismo país, conflicto que sólo puede resolverse por medio de las armas. En las guerras civiles no se aplican las normas de carácter internacional que protegen a los beligerantes, y cada uno de los grupos combatientes trata al otro como rebelde. Al haber dos poderes, cada uno de los cuales titúlase legal, éstos chocan no sólo en el campo de batalla, sino en las retaguardias. El mayor triunfo en las guerras civiles no está en ganar mayor número de batallas, sino en hacer posible la paz a través de la mayor cantidad de concesiones. Desgraciadamente, en el terreno jurídico, las guerras civiles representan la exaltación de todos los principios contrarios al Derecho, y puede decirse que en ellas destaca solamente la fuerza, la violencia y el terror.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda