- Todo género de instrumento destinado a ofender o a defenderse. Por su uso y su naturaleza se distinguen en ofensivas (la espada, el fusil, la bomba) y defensivas (el escudo, el casco, la careta contra gases) v El uso de armas sin licencia está prohibido; la sanción tiene a veces carácter de pena, y otras no. También se emplea con frecuencia, en las leyes, la clasificación de armas blancas, las punzantes o cortantes, con hoja de acero, como espadas, puñales, etc.; y las de fuego, que se cargan con pólvora, como pistolas, revólveres, escopetas, fusiles y otras de mayores estragos. Arma constituye asimismo la denominación de los principales institutos del ejército, por la especialidad de las armas y medios de combate: la infantería, la caballería y la artillería. A esas tres tradicionales cabe agregar los tanques o carros de combate (que varios asimilan a alguna de las dos primeras citadas) y la aviación, de no calificarla de ejército o fuerza armada con igual jerarquía que la marina y el ejército de tierra. (v. ARMAS.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual