- Voz lat. La cosecha de trigo de un año. La cantidad dé este cereal que adquiría el Estado romano en sus provincias, para sostener al ejercito y mantener al pueblo. Tributo que las provincias romanas debían entregar en especie a Roma, para los objetivos indicados. Gravaba particularmente a Sicilia, Cerdeña, Egipto y otras posesiones del norte de Africa. Esta contribución, ademas del trigo, comprendía aceite, vino, caballerías, ganado para alimentarse las tropas y avena para los caballos del ejército. Se dividía en dos clases: la "annona cívica", que destinaba a las las poblaciones de Roma y Constantinopla, donde se vendía a muy bajo precio, cuando no se regalaba, para efectos más políticos que benéficos; y la "annona müitaris", el suministro para las tropas, equivalente al de la moderna intendencia.
De la "annona" cuidaba un prefecto, cargo importantísimo. Sin gran malicia, cabe suponerlo codiciadísimo, dada la corrupción administrativa efe Roma.
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual