Definición de "ANNONA"


    Voz lat. La cosecha de trigo de un año. La cantidad dé este cereal que adquiría el Estado romano en sus provincias, para sostener al ejercito y mantener al pueblo. Tributo que las provincias romanas debían entregar en especie a Roma, para los objetivos indicados. Gravaba particularmente a Sicilia, Cerdeña, Egipto y otras posesiones del norte de Africa. Esta contribución, ademas del trigo, comprendía aceite, vino, caballerías, ganado para alimentarse las tropas y avena para los caballos del ejército. Se dividía en dos clases: la "annona cívica", que destinaba a las las poblaciones de Roma y Constantinopla, donde se vendía a muy bajo precio, cuando no se regalaba, para efectos más políticos que benéficos; y la "annona müitaris", el suministro para las tropas, equivalente al de la moderna intendencia.
    De la "annona" cuidaba un prefecto, cargo importantísimo. Sin gran malicia, cabe suponerlo codiciadísimo, dada la corrupción administrativa efe Roma.


    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...