- Voz compuerta de dos árabes (al y guacir) que significa lugarteniente o ministro de justicia. Es el funcionario subalterno que ejecuta las órdenes de los juzgados y tribunales, con arreglo a las leyes.
En su pasado ha tenido mayor jerarquía este cargo: pues en ocasiones era como gobernador de una provincia, con jurisdicción tanto civil como criminal. Además, juzgador elegido por el pueblo, a diferencia del juez, que se decía del nombrado por el rey.
Entre los actos procesales en que tiene intervención especial se encuentran las citaciones (art. 273 de la Lev de Enj. Civ. esp.) y los embargos preventivos (art. 1.404), (v. UJIER.) (6.551, 6.552, 6.566, 6.606, 6.831.)
[Inicio] >>

➥ Se conocieron las condenas por la sedición policial de diciembre de 2013
➥ Condenaron por abuso sexual agravado a quien decía tener poderes sobrenaturales para llevar a cabo su cometido
➥ Rechazaron el amparo para evitar espectáculos de jineteada y doma entendiendo que no representan crueldad equina
➥ El Jurado de Enjuiciamiento absolvió al juez cuya secretaria le había imputado acoso sexual