- Derrotado. Perdedor. Litigante cuya causa es rechazada; ya sea el actor, cuando el demandado es absuelto de la demanda; ya el demandante, si prospera la excepción o reconvención de su adversario. Por antonomasia, el que pierde una guerra, sea por causas militares, económicas, deslealtades o de otro orden.
Luego de haberse abierto paso la teoría de la responsabilidad personal de los promotores de una guerra, el papel de vencido se complica; ya que no sólo sufren las consecuencias de la derrota los pueblos vencidos, sino quienes, olvidando que todo beligerante es vencible en principio, arrostran ía más terrible eventualidad para una nación. Todavía el agredido, aun derrotado, puede alegar el sagrado derecho de defensa y el no menos sacrosanto deber de velar por su dignidad; pero cuando el agresor entra en la condición de vencido, es acreedor de la derrota como sanción del ultraje, merecimiento de su ligereza y quiebra de su orgullo.
El sabio decir de uel vencido, vencido; y el vencedor, perdido" lo explica la Academia como con- sejo para evitar en lo posible las disputas, pleitos y disensiones, por las costas y gastos que traen consigo, aun logrando el intento, (v. VENCEDOR.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda