- Concerniente a la utopía. Irrealizable. Fantástico. Meramente ideal.
Hasta el trabajo científico de Marx en El Capital, como crítica de la economía burguesa, las manifestaciones del socialismo habían adoptado formas meramente sentimentales, o- de idealismo exaltado, que han llevado a denominarla en la actualidad como socialismo utópico, contrapuesto al científico.
En ese sentido, Sorel distingue entre utopía y mito social. La primera es la obra de los teóricos -que, tras haber observado y discutido los hechos, tratan de establecer un modelo para la sociedad; mientras el segundo es la expresión de la voluntad de un grupo que se prepara al combate para destruir lo existente. El socialismo fué una utopía hasta que, gracias al mito de la huelga, se ha convertido en un estado de espíritu revolucionario, (v. MARXISMO, SOCIALISMO.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda