- Provecho material. Beneficio de cualquier índole. | | Ventaja. Interés, rédito. Fruto. Comodidad. Conveniencia.
La utilidad presenta al menos dos criterios de medida: el particular, en que cabe oposición, pues lo útil para el ladrón choca con el concepto de utilidad para el dueño; y el social, en que se tiene por útil lo que beneficia a todos sin perjudicar a nadie; o, como mínimo, lo que mejora a los más en mayor medida que perjudica a los menos.
En materia fiscal, la utilidad se equipara al ingreso por razón de trabajo y por ejercicio de determinadas actividades profesionales, (v. CONTRIBUCIÓN SOBRE UTILIDADES.) Como visión general de esta compleja palabra resulta de interés el concepto que denomina filosófico el Pie. Espasa, basado en la propiedad, cualidad o - carácter de las cosas llamadas útiles. "En estética, se opone a lo propiamente bello, que excluye o prescinde de la conveniencia del objeto denominado tal. En lógica, lo útil es distinto deí concepto de la verdad, que es independiente de las consecuencias prácticas. En ética, lo útil se diferencia tanto de lo honesto, o bien propiamente dicho, como de lo deleitable. El bien útil, en efecto, es querido no por sí mismo, como el bien moral, sino por la bondad de otra cosa, que es la directamente deseada. En economía, útil es todo lo que satisface un deseo, y se opone a lo que es superfluo o que no es objeto de solicitud o demanda. En ontología, el concepto de utilidad es equiparado al de bondad inherente a los medios. Es una perfección relativa, que alcanza en cierto modo á todos los actos y objetos en cuanto se subordinan a un fin último o supremo. En biología,- es la ventaja que reporta a un organislno la posesión de una determinada cualidad o carácter", fv. INUTILIDAD.) (167, 1.939, 2.969, 3.063, 3.175, 3.180, 3.511, 3.557, 3.666, 3.726, 3.785, 3.814, 3.853, 3.967, 4.162, 4.182, 4.212, 4.214, 5.126, 5.786, 5.801, 5.882.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda