Definición de INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO MERCANTIL


    Los actos y documentos inscribibles en el Registro público de comercio son, de acuerdo con el art. 36 del Cód. de Comer, arg.: "19 Las convenciones matrimoniales que se otorguen por los comerciantes o tengan otorgadas al tiempo de dedicarse al comercio, así como las escrituras que se celebren en caso de restitución de dote, y los títulos de adquisición de bienes dótales. 2? Las sentencias de divorcio o separación de bienes y las liquidaciones practicadas para determinar las especies o cantidades que el marido deba entregar a su mujer divorciada o separada de bienes. 39 Las escrituras de sociedad mercantil, cualquiera que sea su objeto, exceptuándose las de sociedades en participación. 49 Los poderes que se otorguen por los comerciantes a factores o dependientes, para dirigir o administrar sus negocios mercantiles, y las revocaciones de los mismos. 59 Las autorizaciones concedidas a las mujeres casadas y menores de edad, lo mismo que su revocación, y en general todos los documentos cuyo registro se ordena especialmente en este Código".
    La inscripción en el Registro mercantil es potestativa para los comerciantes particulares, y obligatoria para las sociedades y para los buques (art. 17 del Cód. de Com. esp.). De no estar matriculado en el Registro mercantil, el comerciante no puede pedir la inscripción de ningún documento ni aprovecharse de los efectos legales de tal inscripción (art. 18). Por regla general, la inscripción se hace en virtud de copias notariales de los documentos presentados por el interesado (art. 23). Los documentos inscriptos sólo producen perjuicios contra terceros desde la fecha de la inscripción (art. 26).
    Las inscripciones del Registro mercantil, que se basan sobre la matrícula de los comerciantes y de las compañías, se organizan sobre la hoja de inscripción de cada comerciante o sociedad, en la cual se anotarán los siguientes datos: 19 nombre, razón social o título; 29 clase de comercio u operaciones; 39 fecha del comienzo de éstas; 49 domicilio y sucursales; 59 escrituras de constitución de sociedad mercantil, y modificación, rescisión o disolución de las mismas; 69 poderes generales y su revocación a gerentes, factores, dependientes y otros mandatarios; 79 autorización marital para que la mujer ejerza el comercio; 89 revocación de la licencia dada para que la mujer comercie; 99 escrituras dótales, capitulaciones matrimoniales y títulos que acrediten la propiedad de los parafernales de las mujeres de los comerciantes;. 10. emisiones de acciones, cédulas y obligaciones de ferrocarriles y de toda clase de sociedades; 11. emisiones de billetes de banco; 12. títulos de propiedad industrial, patentes de invención y marcas de fábricas (art. 21). (v. REGISTRO MERCANTIL.)

    [Inicio] >>





Invitame un café en cafecito.app

ÚLTIMAS sentencias

Buscar en el sitio:


    • Codigo Civil Velezano Anotado  
    • Mapear Código de Velez

Síguenos en ...