RIE ARE y % :
—-" VALLOS DE LA AUPREMA CORTE y chileno, de 37 años, soltero. enmerciante, sin domicilio, acusado de cirenA lación de billetes falsos de hunco, de enyo estudio resulta :
a Que por denuncia hecha ante la enminaría de investigneiones por don e: Alfredo Keynaud de que en el « Royal Hotel » del que ex dueño xa señor E padre, un individuo que allí se hoespedabo Usmado Eduardo Sotomuyos.
E había pagado su cuenta de gastos, entre cuya sumo había entregado tres A billetes de 100 pesos, que después de haberlos recibido, lum resultado ser E falsos, lo que ponía en conocimiento de In policía 3 los efectos que hubiere E Jugar.
e Mandado instruir el smmario de prevención, Mé interrogado el cajero e del « Royal Hotel » don E. Lever, quien declaró : que el día 20 de junio E próximo pasado recibió de un señor Esurdo Motonueyer que se haspedali Es nel hotel, la sm de 300 pesas oro moneda uruguay: y 1:5 libras cneaE lidad de depósito, otorgántele el recibo que extibe y corre á foja 5.
Que el día 3 de julio del año próximo pudo, necesitando dinero el cis tado señor, le entregó 300 pesos, haciéndole firmar su reciba enel dorso del mismo que él le había entregrato, Que el mismo día al anochecer, so pretexto ele opine me itmentala prera Cañuelas, fué ú reclamar si depósito pidiendo le fuera entregado integro pues, tenía plata para payur el anticipo y demís gastos ene hubía heel.
Que el deponente le devolvió su dinero recibiendo de agué) 400 prsos en billetes de 100 pesos, entre los que ¡ban las tres billetes de 100 pros falsos que se le extriben.
Que habiendo sido detenido el sujeto Lois 3. Cúdiz, fueron citados don y Alfredo Keynaud, don Ebbe Lever y don Adrián Mengelotte, eprienes reconocieron en Cádiz ú la persona que se alejaba en el «Hoyal Hotel » con el nombre de Eduardo Sotomayor, Interrogado el actuado Cádiz, declaró que había estado ¡arando en el «Moyal Hotel » : que por un error del moza figuró allí con el nombre ale r Eduardo Sotemayor : que al ingresr al establecimiento, hizo mn depósito en moneda uruguaya del que retiró parte del mismo, no recordando La cantidad y que en enanto 4 la imprtación «que se le hace de que al abonar mt astos ho entregado tres billetes de 100 pesos falsos ex inexieto y que no ha sido proseado, Posteriormente al declarar ante este juzgado, confesó Inber recibido «del cajero del « Royal Hotel » mn anticipo de 100 pesos 4 cuenta del deposito que tenía y haber firmado su recibo con el tombre de Estuardo Motomayor y que entre los billetes con que pagó str alojamiento ¡an des de 100 peros de la misma emisión de los que corren agregados : los mitos, EC siéndole imposible manifestar sean los mismos que entregó.
Ratificados los demás testigos. se declarógcerrado el somario presentando st acusación el señor procurisdor tseal em da oque qriche 2 aplique ml procesulo Luis 8. Cásiz. ha pera que fija el artículo 62 de la ley de 14 de E septiembre de 163, por considerarlo cireulador de billetes falsos de banco.
U E Corrido tradado de la acusación Bsral, ME evaciado por sir defensor ú Es foja 62, abricmlose la cata ú prueba sin producirse minyguna quer Las pur tes, quedando la cansa en estado de sentencia por el Nemaniento de antos É de fuja 5. .
E
Compartir
56Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1901, CSJN Fallos: 90:270
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-90/pagina-270¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 90 en el número: 270 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
