pena segun la tésis del defensor? Basta enunciar el caso para reconocer que es inadmisible esta doctrina, La ley y la doctrina enseñan que los delitos deben castigarse segun la gravedad del hecho mismo y no segun las facilidades que ha proporcionado el reo para la averiguacion del delito, 3" Que el fiscal pide la aplicacion del mázimum de la pena, porque existen en contra de Guarneri las circnnstaucias agravantes de haber obrado con premeditacion, astucia, fraude, ábuse de confianza y por ser el lugar en que ejercía sus funcioues. Pero al mismo tiempo hay que tener en consideracion para atenuar la pena, que el Banco se ha reintegrado casi completamente del total de la suma robada, habiendo devuelto Guarneri toda la parte que le correspondió en la reparticion, ¿Sería justo ó equitativo castigar con el máximum de la pena tanto al que devuelve toda la cantidad robada, reparando el daño causado, como al autor del robo que ha aprovechado toda la soma sustraída, perjudicando gravemente al dueño del dinero? La conciencia pública y la del magistrado contestan, que siendo los efectos del delito may diferentes en grado, debe ser diferente la pena. Así lo tiene resuelto la Suprema Corte en el tomo 44, série 2", página 719.
Por esas consideraciones, definitivamente fallo en esta sala de audiencias : condenando á Marcelo Guarneri 4 la pena de cinco años de presidio, de conformidad al artículo 190, inciso 3", del Código Penal, con descuento del tiempo de prision preventiva sufrida, á razon de tres días de prision por uno de presidio, segun la proporcion establecida por el artículo 49 del mismo Código.
De conformidad al artículo 10 del Código de prosedimientos en materia penal suspéndase el juicio respecto del procesado
Compartir
44Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 69:345
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-69/pagina-345¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 69 en el número: 345 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
