Lassaga, Arseno, Basch, Britos, Borzone, Ledesma, Arnaldi y Covaui).
Que de las declaraciones de Guarneri (fojas 40 y siguientes) en quese reconoce autor del delito, confesion prestada despues de una conversacion con el jefe político Domínguez, en la que le hizo ver la honradez de tantos empleados que comprometía del Banco y la desolacion de las familias, y del ofrecimiento que le hiciera el mismo jefe dedarle dinero, la impunidad y el secreto, facilitándole los medios para regresar á Europa, resulta que el robo lo ejecutó el misino Guarneri el día 23 del mes de Mayo de 1894, á las 5 p, 11. más 6 menos, hora en que se había retirado el gerente contador y todos los empleados del Banco, von excepcepcion delos de la contaduría, de los que no temía fueranal tesoro, porque nada tenían que hacer allí, abriendo el tesoro con llaves falsas que hizo construir con Antonio Caboardi, Que en esa misma declaracion Guarneri, explica las circunstancias del hecho de la siguiente manera :
«Queel tesoro no lo conocía por no haber entrado jamás; que penetró á él y una vez adentro no tomó los billetes de valores menores porque cualquier cantidad haría mucho bulto; que recorrió con la vista el tesoro y sacó de la caja chica, porque encontró billetes grandes; que tomó los paquetes con la mano y al alzarlos, cayeron los que estaban encima; que demoró solamente minutos ; que salió cerrando el tesoro y se llevó los billetes á su pieza, que ese día debía partir con licencia para la chacra que tenía en sociedad con su cuñado ; que ú las seis 6 seis y media llevó diez paquetes de doscientos pesos 4 Craboardi, como estaba convenide ; que no encontrándolo se los dejó sobre la cama en su cuarto ; que regresó al Banco y ála hora de la salida del tren se fué á la estacion ; que el dinero lo llevaba dentro de la balija con los vasos de vidrio, conforme se encontraron en la vhacra; que llegó á ella al día siguiente y fingiendo salir 4 cazar, llevó uno por cada vez los vasos de vidrio para enterrar
Compartir
48Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1897, CSJN Fallos: 69:339
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-69/pagina-339¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 69 en el número: 339 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
