militar comete un verdadero delito militar. Esto, que es una verdad tratándose de militares que no tienen mando ó comision del servicio, lo es doblemente cuando se trata de personas que ejereen ese mandoó que desempeñan tales comisiones ».
Décimo quinto: Que segundo dispone la ordenanza, el juiciodel Consejo de guerra empieza por la órdendel capitan genera!, que sirve «de cabeza de proceso, bien sea por oficio propio de su auto= ridad, sin proceder querella ó demanda, ó bien sen en consecuencia de estos requisitos » artículo cuarto, título sexto, tratado vetavo ): el Fiscal nombrado toma declaración ú los testigos, haciendo constar por escrito elo que cada uno dijera, y finalizado el proceso da cuenta al capitan general», quien cita los jueces que deben componer el consejo de guerra de oficiales generales Cartículos quinto, séptimo, octavo y décimo); y que reunido el consvjo, que sólo desde ese momento funciona, se leen las diligencias practicadas por el Fiscal, se interroga al reo, se oye la defensa. se vota y se firma la sentencia — artículos doce á veinte), El consejo mismo de zuerra de oficiales generales, procede, pues, en real.dad, verbalmente, en juicio breve y sumarísimo, sibstanciando y terminando la causa en un solo acto ó sesión, Décimo serto: Que siel Fiscal no habiese cumplido los requisi= tos que le están encomendados, estos no dependen de las funciones del consejo, y que para la ordenanza el juicio verbal es más estrie= to, pues no queda de el constancia alguna y concluye por una determinacion verbal (real órden de Diciembr: ocho de mil setecientos noventa y seis), sin acta, ni sentencia escrita, el juicio seguido debiera denominarse, propiamente, lo e + es, verbal y actuado.
Decomo septimo: Que esta Suprema Corte, carecede facultades para pronunciarse sobre laexactitud dela calificacion:del delito, heeha porel Consejo de guerradeoficiales generales, 6 sobre el méritolegal de la prueba producida y trámites del juicio, porque no
Compartir
39Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1893, CSJN Fallos: 54:608
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-54/pagina-608¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 54 en el número: 608 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
