meros sinó en determinada manera 6 en determinada forma.
Ahora bien, ¿en qué manera y forma han sido registradas las letras, que los demandantes reclaman como de st absoluta propiedad, por haberlas escogido para formar una marea de fábrica? En la deseripeion anexa ú los certificados de fojas 1 y 5selee: «La marea está constituida por las letras y la desig» nacion AA, vn tinciso y por la palabra y letra Zuto Woy su designacion en otro, en la torma y rtientar que indican los dibujos acompañados, — Esta marea puede estar pegada, pintada.
estampañta ó adherida ú los envases que contienen el vino que distinguen, como igualmente estar acompañada de otros dibujos úde mnseripr sones que no sorda Cn 05" CASO MUS que nerrsoriós, pues la marea está ronstituida únicamente por las letras y de= signacion AA en un etso y por da otra palabra Zo Wen el otro), Descartando la palabra tinto que no es registrable, ;estin las letras AA y W registradas eon el dibujo especial que determina la ley y en la torma necesaria para constituir una marea de fábrica? - Evidentemente no lo están, No podría decirse que tienen dibujo especial las letras acompañadas úá La «descripcion, que son letras de tipo comun, impresas er; manera usual y recortadas de la etiqueta usada por los demandantes.
Y si se agrega que lasletras pueden estar pegadas, pintadas ó estampados 6 adheridas á los envases y si además pueden estar acompañadas de otros dibujos é inscripciones, por vía de aceesorios, habrá de convenirse que en tales condiciones el regis tro hecho por los demandantes no constituye una marea de fábrica válida que pueda ser protegida por los tribunales, El objeto y fin de toda marea es esencialmente distinguir, señalar un producto caracterizado de tai manera que el consumidor no tenga deudas respecto de su origen y evitar que pueda confundirlo con otro protueto se naturaleza similar, — Elegida por el fabricante la marea que así ha de caracterizar sus productos, debe registrarla en la oticiva respectiva para tener a-f asegurado su
Compartir
64Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1893, CSJN Fallos: 53:162
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-53/pagina-162¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 53 en el número: 162 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
