de Mossachnsetts condenó al que usó estos números que eran la marca de otro; pero en los considerandos del fallo se lee lo siguiente: < una marca de fábrica cuando se aplica á artículos manufacturados, puede bien consistir del nombre y direccion de los fabricantes, con el agregado de alguna divisa ó emblema peculiar, algunas formas ó figuras curiosas, dispuestas de manera que atraigan la atencion, se graven en la memoria y anuncien más eficazmente el orígen del artículo al cual está adheri— do». Esto proporciona un ancho campo para que el ingenio produzca dibujos, lo que la creciente variedad de mareas modernas muestra que no está del odo descuidado, — Y puede suceder que aún los números y letras del alfabeto si combinen ó imprimar en formas tan inacostumbradas y peculiares, que den por resultado alzo que pueda ser usado como mareas (Price and Stewart, página 418).
Respeeto de las letras, está el caso de « 7, A7 action Store > en que se reelamaba del uso de Tas letras, hecho por la que se -Tlamaba Great LA antion companys. La Suprema Cortede Oregon confirmó la sentencia de la Corte de Cirenito donde se establecía: e5e reclama que la< letras LXNI no podían ser usadas por | demandados despues de haber sido apropiadas por los demandantes, Estas letras han sido usadas por muchos manufactoreros para designar sus mercaderías y no han sido la invención de los demandantes y por sí mismas no constituyen una marea de fábrica, lomismo que la palabra « excelsior », que tambien es usada á mentido, = con otras palabras para formar una marea de fábrica ó enseñas. En Inglatera las letras eran de antiguo admitidas como mareas de fábrica; conviene observar sin embar— goque nunca se ereyó, antes de 18853, que una letra sola pudiese ser registrada como marca, La ley de 1875 disponía, en efecto, que podía constituir mua marca de fábrica «toda combinacion especial y distintiva de números ó letras». La legislacion se ha modificado á este respecto; y así bajo el imperio de
Compartir
61Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1893, CSJN Fallos: 53:160
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-53/pagina-160¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 53 en el número: 160 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
