DE JUSTICIA NACIONAL 501 de Sichen, el sistema para correr los toldos de patios con una sola cuerda por ella patentado como un nuevo invento, estaba en uso y era conocido en esta misma capital, segun resulta de las declaraciones y certíficado de fojas 99 y 141.
Segundo: Que no es exacto lo que afirma el demandante cuando dice en su expresion de agravios que esas instalaciones de toldos por el nuevo sistema, fueron hechas por él mismo por via de ensayo y de propaganda del invento, pues consta que algunas de ellas fueron hechas por Don Augusto Lahonta antes de la fecha en que se solicitó la patente por de Sichen.
Tercero: Que aun cuando asino fuese, y efectivamente hubiese sido el demandante el inventor del sistema patentado y hubiese sido tambien él quien lo hubiera empleado en las casas y establecimientos donde se colocó antes de la fecha, tales circuntancias no cambiarían las condiciones legales de la patente por cuanto el invento ya estaba conocido y publicamente explotado á la época en que estase espidió, no teniendo por tanto la novedad que la ley exige, y sin que para nada deba tenerse en cuenta la persona que hizo público el sistema como lo tiene declarado esta Suprema Corte ( Fallos, tomo 31, (1) serie tercera, tomo primero, página 427), Por estos fundamentos y los concordante de la sentencia apelada de foja 177 se comfirma esta con costas y respuestos los sellos, devuelvánse.
BENJAMIN Paz Luis V. Va
RELA — Octavio BUNGE,
Compartir
63Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1892, CSJN Fallos: 48:501
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-48/pagina-501¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 48 en el número: 501 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
