330 para que conceptos aún más disímiles integraran el marco de la "venta en bloque" definida legalmente.
14) Que el decreto 1398/92, al reglamentar el art. 43 delaley 15.336, remite para determinar la base de cálculo de las regalías, al importe que resulte de valorizar la energía generada por la fuente hidroeléctrica al "precio que corresponda al concesionario de tal fuente de generación en el mercado "spot".
La mención del mercado horario no resulta excluyente, como pretendela actora, de la inclusión de la remuneración dela potencia dentro de dicha base de cálculo.
El Mercado Eléctrico Mayorista se compone de un Mercado a Término, donde ser emuneran energía y potencia según precios de contrato pactados libremente, y de un mercado "spot", en el que se establecen en forma horaria los precios que corresponden a la energía, en función del costo económico de producción, y los de la potencia, según otros parámetros.
La distinción entre ambas formas de comercialización radica en el modoen que ésta selleva a cabo y noen la venta de energía y potencia comofactores diferenciables en la transacción. Mientras en el Mercado a Término la relación entre las partes es estrictamente contractual, en el Mercado Spot las operaciones se realizan mediante la concurrencia de los generadores, en un sistema de competencia basado en el precio de generación de la máquina más ineficiente que entra en servicio.
15) Que tanto en el Mercado a Término como en el mercado "spot" se comercializan energía generada y potencia, como lo contempla el art. 35 dela ley 24.065 al explicitar los principios a los que deben sujetarse las normas regulatorias del Despacho Nacional de Cargas. En el inc. aseatiendea la ejecución de los contratos libremente pactados en el Mercadoa Término, en tantoen el inc. b se establece el despacho de la demanda requerida, en base al reconocimiento de precios de energía y potencia que se establecen en el art. 36 de la misma ley, que deberán comprometerse a aceptar los actores del mercado para tener derecho a suministrar orecibir electricidad no pactada librementeentre las partes, norma queresulta operativa en el marco del mercado "spot".
Por su parte, la disposición 3.5 de la resolución 61/92 —Los Procedimientos—, establece que los Generadores recibirán su remuneración
Compartir
57Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2007, CSJN Fallos: 330:2950
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-330/pagina-2950¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 330 Volumen: 3 en el número: 78 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
