CORTE SUPREMA. INCREMENTO SALARIAL.
—N27— En Buenos Aires a los doce días del mes de julio del año dos mil cuatro, reunidos en la Sala de Acuerdos del Tribunal, los señores Ministros que suscriben la presente, Consideraron:
Que el Consejo de la Magistratura dispuso, mediante resoluciones 195/03 y 244/03, el pago de un adicional mensual por agente de pesos doscientos ($ 200) remunerativo y bonificable, a partir del 1° de mayo del 2003.
Que el Tribunal, por resolución N° 1639/2003 estableció que se hiciera saber al Sr.
Jefe de Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo Nacional tales decisorios, notificándolo mediante oficio N° 1829/03 del 19 de septiembre de 2003.
Que ha sido preocupación de esta Corte Suprema la necesidad de proceder a una recomposición salarial, lo que puso de manifiesto en las acordadas que aprobaron los proyectos de presupuestos para el Poder Judicial de la Nación, solicitando, en cada caso, la asignación de las partidas presupuestarias correspondientes.
Que por acordada 19/2003 el Tribunal analizó lo establecido en la Ley de Presupuesto para la Administración Nacional para el año 2003 (N° 25.725, art. 15), entendiendo que, más allá de lo establecido en la Ley de Autarquía Judicial, "la modificación del total de los créditos asignados presupuestariamente, no es atribución que el Congres0 haya delegado en esta Corte", estableciendo que correspondía "aguardar la respuesta del órgano habilitado para la autorización del aumento salarial" en razón de la necesidad de incrementar el total del crédito presupuestario vigente al momento.
Que por acordadas 22/03 y 15/04 esta Corte insistió en la necesidad del ajuste crediticio, dirigiéndose nuevamente al Sr. Jefe de Gabinete de Ministros para requerir las modificaciones presupuestarias necesarias.
Que el Sr. Administrador General requirió a la Subsecretaría de Presupuesto dependiente de la Secretaría de Hacienda el 3 de noviembre de 2003, de manera concreta, el incremento de partidas presupuestarias necesarias en el mismo sentido, con el fin de equiparar la situación de la dotación de agentes dependientes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con los del resto del Poder Judicial de la Nación: insistiendo a través de una nueva nota el 12 de mayo de 2004.
Tales solicitudes dieron lugar a las actuaciones que desembocaron en el dictado de la Decisión Administrativa N° 305/04 de la Jefatura de Gabinete de Ministros que, al disponer el aumento presupuestario requerido, permitirá hacer frente al incremento salarial.
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 2004, CSJN Fallos: 327:2996
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-327/pagina-2996¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 327 Volumen: 2 en el número: 1608 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
