Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 324:3151 de la CSJN Argentina - Año: 2001

Anterior ... | Siguiente ...

nacional invocado notiene vigencia en el ámbito de los derechos el ectorales locales.

Concluyó que tampoco se advierte afectación delosarts. 16 y 18 de la Constitución Nacional, toda vez que la norma cuestionada atiende al interés general que contempla una hipótesis objetiva queno genera discriminación, pues respeta el principio derazonabilidad, puesto que, los que están sujetos a prisión preventiva, se encuentran en un status jurídico distinto de aquellos que, aún bajo proceso penal, conservan su libertad.

— Contra tal pronunciamiento, el apoderado del Frente para la Unidad dedujo el recurso extraordinario de fs. 149/155, con fundamento en la existencia de cuestión federal, porque se desestimó su pretensión sustentada en las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, a la vez que se dedaró la validez de una ley local, cuestionada por ser contraria a la Constitución Nacional.

Sus principales agravios pueden resumirse del siguiente modo:

a) Los ciudadanos postulados se encuentran incluidos en el padrón electoral y habilitados para ser candidatos a car gos públicos el ectivos, por aplicación de la ley nacional 15.262, su decreto reglamentario 17.265/59, la resolución del juez federal con competencia electoral y el decreto provincial de adhesión al régimen de simultaneidad de el ecciones (816/01) que, en su concepto, decidió la sujeción provincial alas disposiciones del Código Electoral Nacional.

Ello es así porque, tratándose de elecciones unificadas, se aplican las normas nacionales y sería absurdo y antijurídico que existiera un Único padrón electoral, del cual, al mismo tiempo, algunos ciudadanos estén habilitados y, alavez, inhabilitados, oque existieran dos padrones electorales válidos.

Por otra parte, el argumento del a quo, según el cual el art. 3° dela ley nacional 15.262 determina que las autoridades provinciales oficialicen las listas de candidatos a car gos públicos locales, noesrelevante, porqueello deberealizarse de acuerdo con las normas nacionales alas queestán sujetas todas las autoridades nacionales y provinciales y, en

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

62

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 2001, CSJN Fallos: 324:3151 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-324/pagina-3151

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 324 Volumen: 2 en el número: 1327 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos