Auditoría Adjunta de Recaudaciones y Evaluación de Procedimientos de Circuitos Administrativos 3. Funciones 3.1) Asistir al Auditor Interno Titular en la colaboración del plan anual deauditoría.
3.2) Reemplazar —en materia de su competencia— al Auditor Interno Titular, en caso de ausencia.
3.3) Coordinar el desarrollo de la planificación, programación y ejecución de las auditorías de sus áreas.
3.4) Asistir al Auditor Interno Titular en la evaluación del desarrollo general de las acciones de la Unidad, asesorando sobre la elección de alternativas que permitan brindar —con los medios disponibles- un mejor servicio a toda la organización.
3.5) Proponer el orden de prioridades de los trabajos a realizar.
3.6) Evaluar la razonabilidad de la recaudación obtenida por el Poder Judicial de la Nación, en virtud de lo dispuesto por la ley 23.853, proponiendo los correctivos que entienda necesarios para mejorarla.
3.7) Entender en el análisis y evaluación delos circuitos y procedimientos operativos existentes.
3.8) Analizar los resultados de los trabajos elevados por los coordinadores de su sector, evaluando y conformando las respectivas conclusiones.
3.9) Propiciar la formación de grupos de trabajo para resolver cuestiones técnicas y de organización funcional.
3.10) Realizar los trabajos, controles y/o auditorías específicas que determine el Auditor Interno Titular.
3.11) Efectuar el seguimiento y evaluación del cumplimiento de las recomendaciones propuestas.
3.12) Coordinar —en lo atinente a sus áreas— la producción del informe anual de auditoría.
Area Recaudaciones 4. Funciones 4.1) Asistir al auditor adjunto en la planificación y control de las auditorías asignadas.
4.2) Coordinar el desarrollo y ejecución de las acciones de auditoría y verificar la aplicación de las normas y procedimientos de auditoría.
Compartir
65Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1998, CSJN Fallos: 321:1553
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-321/pagina-1553¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 321 Volumen: 2 en el número: 51 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
