Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 309:313 de la CSJN Argentina - Año: 1986

Anterior ... | Siguiente ...

carácter supletorio, importa una interpolación indebida que el sistema estatuido por el C.J.M. rechaza, dado que no se trata de llenar " un posible vacío, sino de injertar instituciones que le repugnan. .

Toda duda al respecto la despeja la lectura del art. 253 del C.J.M.:

"Puede servir. como testigo toda persona que tenga conocimiento de los hechos que se investiguen y de sus circunstancias, cualquiera que , sea su estado, sexo, jerarquía o condición". En ningún lado dice este Código que dadas tales o cuales circunstancias ese testimonio no valga.

Pero, además, no es casual que en ello guarde total congruencia con la totalidad de los códigos procesales penales modernos en cuanto consagran la regla de que toda persona será capaz de atestiguar, sin perjuicio de la facultad del juez para valorar el testimonio de acuerdo con las reglas de la sana crítica.

He ahí una de las reglas procesales que el art, 392 del C.J.M.

manda que los consejos de guerra aprecien como jueces de derecho, o la que trae el art. 254 que también consagra la Jibertad de apreciación del testimonio. . , e) Acerca de los medios de prueba. . .

1.—La finalidad de la labor probatoria es poner en claro si determinado suceso (o situación) se ha producido realmente 0, en su caso, si se ha producido en una forma determinada (conf. Erich Dúhring, "La prueba, su práctica y apreciaciones", Ed. Ejea, Bs. As., 1972, pág. 12).

Su objeto son hechos de cuya existencia el legislador ha derivado una consecuencia. . Para lograr ese conocimiento cuéntase con las fuentes de prue ba que son los hechos percibidos por el juez y que le sirven para la deducción del hecho que se va a probar (conf. Carnelutti: "La prue bacivil", Bs. As., Drayú, 1955, Nros. 19 y 20, pág. 89 y sig.; Bentham:

"Tratado de las Pruebas Judiciales", Ed. Ejea, Bs. As., 1959, T. II, cap. VI, pág. 276 y cap. XV, pág. 323), a través de los modos acep

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

80

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1986, CSJN Fallos: 309:313 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-309/pagina-313

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 309 Volumen: 1 en el número: 313 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos