cesal, ya que pone el acento en algo que no había sido materia de discusión, para llegar a una conclusión que había sido diversa a la que surge, del comportamiento de las partes y de sus expresiones obrantes en la causa.
Por ello, y oído el Sr. Procurador General, se declara proce- dente el recurso extraordinario y se deja sin efecto la sentencia.
Con costas. Vuelvan los autos al tribunal de origen a fin de que por medio de quien corresponda, proceda a dictar nuevo fallo con arreglo a lo expresado. .
AUuGusTo CÉSAR BELLUSCIO — CARLOS S. FAYT (en disidencia) — ENRIQUE SANTIAGO PETRACCHI — JORGE ANTONIO BaCcouú.
Lu
DISIDENCIA DEL SEÑOR MINISTRO DOCTOR DON CArLos S. FAYT
Considerando:
1) Que contra el pronunciamiento del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Santa Cruz, que rechazó la demanda contenciosoadministrativa por revocación del decreto y de las resoluciones que no habían hecho lugar al reclamo de intereses, la actora dedujo el recurso extraordinario cuya denegación origina la presente queja. .
29) Que los agravios de la apelante han sido objeto de apre- ciación adecuada en el dictamen del señor Procurador General, a cuyos fundamentos esta Corte se remite por razones de brevedad.
3) Que a ellos cabe agregar que la llamada tasa efectiva anual .
resulta de la capitalización de intereses ganados los subperíodos que se determine, y reinvertidos en tantos de tales subperíodos como sea necesario para cubrir el lapso de un año; aquella tasa se indica a título ilustrativo y sólo podría coincidir con la tasa de — efectiva aplicación en las peculiares condiciones que señala el a .
quo: que el plazo sea de un año y que la tasa de interés no sufra
Compartir
82Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1986, CSJN Fallos: 308:766
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-308/pagina-766¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 308 Volumen: 1 en el número: 766 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
