Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 211:286 de la CSJN Argentina - Año: 1948

Anterior ... | Siguiente ...

sub examen no se dan las hipótesis legales de los arts. 3065 y 3069 del Có. o Civil, en que la servidumbre de tránsito es de constitución forzosa, por lo que aquí el Juez no puede deelararia como lo pide el expropiado. Tampoco cabe imponer la realización de Jas obras pertinentes ya que "tanto el código civil (art. 2511) como la ley de expropiación (arts. 4 y 6), reglamentarios del principio del art. 17 C. N... definen con claridad la obligación del expropiante como "de dar", Además, estaría en contra del carácter del juicio de expropiación y de los fines a que responde de urgencia, de servicio público y de seguridad inmediata en la nueva situación jurídica, que se admitieran obligaciones de hacer en el expropiante (°°Falos", t. 156, p. 367). Subsidiariamente, pidió a fs. 79 el expropiado se le concediera lo necesario para la realización de estos trabajos de aeceso al camino público, pero ello no ha sido materia de estimación. Por las razones anteriores, queda al expropiado el derecho de solicitar indemnización si el encerramiento parcial por falta de comunicación no fuere remediado.

5") Que el demandado ha pedido asimismo que se incluya en el desapoderamiento una fracción inútil de 4,50 ms. de ancho por 8520 ms, de longitud que queda entre el cerco y el camino público, sin extenderse, como se ve, sobre el frente total del terreno expropiado. El gráfico de fs. 61, °emanado de la Administración, reconoce ese dominio.

Como no ofrece duda la degradación económica de este remanente, sólo debe estudiarse si corresponde obligar al actor a expropiar también esa fracción, En la doctrina y en la jurisprudencia, se ha reconocido el derecho del propietario a ser indemnizado por el valor de la porción inutilizada (ViLLEGAS.

Expropiación por causas de utilidad pública, p. 95 y fallos que cita), salvo que exija que la expropiación comprenda al remanente. La jurisprudencia de la Corte Suprema no es uniforme en este último sentido —agrega Villegas— pues en alguna oportunidad ha incluído el sobrante inútil en la expropiación °Fallos"", t. 28, p. 270), en tanto en otra ha declarado que 10 existe obligación de expropiar mayor área de la que se necesita (idem, t. 51, p. 270).

En realidad, los fallos del alto tribunal han sostenido con reiteración que "las garantías consagradas por los arts, 17 de la Constitución, 1324 ine, 1 y 2511 del €, C., están establecidas a favor del propietario, que no podrá ser privado de sus bienes sino previo pago e indemnización, pero no le acuerdan derecho para oblizar a otro a que le compre lo que no quiere comprar, a menos que éste hubiese contraído la obligación de

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

84

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1948, CSJN Fallos: 211:286 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-211/pagina-286

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 211 en el número: 286 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos