designándose la audiencia a los efectos del art. 6 del Decreto 17.920/44, modificatorio de la ley 159, la que se realiza a fs. $4. A fs, 52 obra el acta de posesión y a fs, 61 un plano que determina con exactitud la ubicación del bien que se expropia con sus medidas lineales y linderos, En la audiencia de fs. 84 el Sr. Fiscal reproduce los términos de la demanda, con la sola aclaración de que el verdadero nombre del expropiado es el de Guillermo Trotter Walter; por su parte, el Dr. Gavier, a nombre de este último, solicita la agrezación de un memorial ( fs. 65/83), lo que así se ordena, disponiéndose en el mismo acto la apertura a prueba del juicio y la realización de diversas medidas solicitadas por las partes.
Se advierte que en el párrafo 13 de su memorial (fs, 75 vta.).
el expropiado solicita se incluya en la expropiación un sobrante de 4,50 m. de ancho por 820 m. de largo, al que no podría dársele ningún destino beneficioso; sobrante que se ha originado con motivo de la mensura realizada para la expropiación.
De fs, 85 a 120, aparecen diversas dilivencias de prueba ordenándose con fecha 20 de marzo ppdo., la prosecución de la audiencia para que las partes produzcan informe, en euya oportunidad el Sr. Fiscal se remite a los antecedentes obrantes en autos y pide especialmente se tenga por impugnada la pericia del Ingeniero Agrónomo D. Ramón Klappenbach (fs. 116/119) por las razones que allí expresa. En enanto al demandado, informa mediante el alegato cuya agregación se dispone en el enal reitera su solicitud de inclusión del sobrante antes mencionado, entre la superficie a expropiarse, A fs. 138 y para mejor proveer se designan peritos a los Sres. Ing. Agrónomo Heriberto J. Fisher, Jefe del Laboratorio Edafológico de Córdoba e Ing, Agrónomo Alvaro Gómez Pizarro, Agrónomo Regional de Villa María, para que efectúen el análisis de la tierra y el agua de la fracción que se expropia.
A fs. 152 vta., también para mejor proveer, se ordena recabar de los Bancos de la Nación Argentina y de Córdoba de esta Ciudad, informes sobre precio de arrendamiento en dinero, por heetárea y por año, respecto a campos próximos a la fracción de que se trata.
Apareciendo » fs. 154 y siguientes, agregados los informes de referencia y la pericia encomendada a los Ingenieros Agrónomos Fisher y Gómez Pizarro, quedan los autos en estado de resolver; y
Compartir
100Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1948, CSJN Fallos: 211:282
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-211/pagina-282¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 211 en el número: 282 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
