E Es: 714 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA E E Considerando:
E Que no habiendo comparecido el actor ante este LA Tribunal a expresar los agravios que considera haberle E producido la sentencia recurrida, sólo queda a examinar E la apelación interpuesta por la parte demandada, ú Que, en consecuencia, la única cuestión pendiente un consiste en resolver si la Administración General del Impuesto a los Ráditos debió tomar como hase vara TiLa quidar el impuesto el valor de adquisición de los terve1 nos o su valor al día del vencimiento del ejercicio, E Que el art. 22 de la ley 11.682 establece que "A los E fines de la declaración jurada, la existencia de merca derías podrá computarse al precio de costo, adquisición E y o valor al día del vencimiento del ejercicio". Es decir 5 que el contribuyente puede optar por declarar el precio ua de adquisición o el valor al día del vencimiento del ejery cicio, En el presente caso el actor no ha hecho uso del E segundo sistema, desde que no ha probado ni intentado E hacerlo cuáles son los precios de plaza, con respecto a, ha sus terrenos. El Fisco ha tomado para determinar el E impuesto la única base existente o sea el valor de costo | o adquisición porque el actor no aportó ninguna otra.
No hay, pues, en rigor, elección del sistema por parte y del Fisco, Que esta solución no contraría lo resuelto por esta o Corte Suprema en el t. 202, p. 274, por cuanto en ese E caso la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario — 5 euya sentencia fué confirmada por este Tribunal— enE contró que "no era justo ni razonable" que a la tierra adquirida en 1906 no se le computara el aumento que E necesariamente debió acrecentar su valor en los años " 19:14 -1939, por lo cual debía determinarse ese incremento E aunque fuese aproximativamento, En la especie se trata A a ,
Compartir
92Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1948, CSJN Fallos: 210:714
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-210/pagina-714¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 210 en el número: 714 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
