biendo el señor Ortiz verificar la entrega del excedente de dinero recibido dentro de tercero dia. Hágase saber reponiéndose los sellos.
S. M. Laspiur.
Ejecutoriado el laudo, D. Aurelio Piñero por Godoy inició ejecucion contra Ortiz por 675 y 20 es. bolivianos 4 que ascendia el exceso de precio abonado. Dictado el auto de solvendo en Junio de 1874, quedó paralizado el procedimiento.
En Junio de 1876, D. Rafael Barboza, con poder de Godoy, inició juicio ordinario contra Ortiz por la suma espresgda de 675 $ 20 cs. con sus intereses legales y por tres bueyes 6 su valor á 31 4 bolivianos cada uno, que habian quedado en poder de Ortiz.
Corrido traslado, Ortiz contestó que era cierto que debia la suma que se le cobraba proveniente del laudo arbitral, pero que no era cierto que hubiesen quedado en su poder los tres bueyes que se le cobraban.
Contrademandó por su parte á Godoy diciendo que despues de pronunciado el laudo arbitral recien supo que se le "abian embargado los 72 animales no recibidos; que pidió 4 Godoy se los hiciera entregar y que pagase los gastos de depósito y pastaje; que Godoy se negó por lo que el esponente no le quizo pagar el saldo que habia á su favor el que depositó en poder de D. Miguel Casas en cuyo poder estubo 5 meses, el mismo tiempo que estuvieron embargados los animales. Que habiendo empezado á perderse estos, las autoridades del lugar se los entregáron bajo su responsabilidad, faltando 47 y haciéndole pagar 120 $ por cuidado y pastaje. Que siendo responsable de esas pérdidas y gastos quien los hizo embargar bajo su responsabilidad, contrademandaba 4 Godoy por esos valores que ascendian 4 657 $ bolivianos.
Corrido traslado de la reconvencion, el apoderado de Godoy
Compartir
76Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1877, CSJN Fallos: 19:228
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-19/pagina-228¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 19 en el número: 228 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
