DICTAMEN DEL ProcURADOR GENERAL
Suprema Corte:
En 1928, Don Antonio Garese, invocando el carácter de representante de Don Henry C. Seali, propietario director de los Laboratorios Botaniques et Marins de Bruselas, obtuvo del Departamento Nacional de Higiene sc le reconociera como agente para la venta de varios produetos farmacénticos preparados allí, y entre ellos Las veinte curas del Abate Hamon, y la Febricura del Abate Hamon (fs. 77). Las cartas obrantes a fs. 1 y 2, reconocidas a fs. 80, revelan que Garese, mantenía correspondencia con los Laboratorios aludidos, en papel con que ostentaba como marea perteneciente a los mismos, el retrato del Abate Hamon, En esas cartas, concordantes con la de fs. 61, aseguró estar gestionando para sus comitentes, el registro en la Argentina, de la marca aludida.
Entretanto, lo que hacía era registrarla u nombre propio (fs. 82-85), con la particularidad de que habiéndosele exigido por la Oficina correspondiente justificase tener permiso del Abate Hamon para usar su retrato, alegó haber fallecido dicho señor sin dejar sucesión (fs. 84). Sin embargo, consta a fs, 70-72, que desde 1922, Doña Fany Poulain de Guerrier, cra cesionaria de los derechos de Hamon y había autorizado a Seali para usar la marca.
Es dicha cesionaria quien pide ahora a la justicia federal declare nula la marea Abate Hamon, registrada a nombre de Garese; y su acción no ha tenido éxito, porque a juicio del tribunal, la solicitante no demostró tener con Garese vínculos contractuales que impidieran a éste registrar libremente la marca, y en tales condiciones, su registro anterior en el extranjero no duba
Compartir
90Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1941, CSJN Fallos: 189:316
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-189/pagina-316¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 189 en el número: 316 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
