Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 184:428 de la CSJN Argentina - Año: 1939

Anterior ... | Siguiente ...

120 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA y por la Aduana, empero, no se ha documentado ninguna cantidad de medias de esa calidad.

Serto: La recepción de los 694 paquetes postales que han entrado a plaza subrepticiamente, se comprueba con las planillas de fs, 278 a 335 y lo expresado por los contadores a fs. 3H v., 45 a 348, 355 a 361 y 557 a 565.

La documentación que ha servido de base y el método seguido por los contadores para arribar a esta conclusión, están puntualizados de fs. 346 a 348, 355 a 361 y 563 v. a 564.

Según puede verse, han praetieado un contralor minucioso de todas las constancias obrantes en las declaraciones de origen agregadas a cada póliza en cuanto al número de los paquetes fecha de remisión, puerto de embarque, firma expendedora, ete.; ponen ejemplos demostrativos de sus conelusiones, acompañan copias fotográficas ilustrativas, notas de encomiendas, correspondencia, ete, A fs. 261, hacen notar que los envíos de España, salvo en el renglón mantones, han sido despachados en su totalidad por intermedio de la Aduana; que los recibidos de Norte América, han sido despachados en forma doenmentada también, existiendo una pequeña diserepaneia de 11 paquetes y que las «diferencias importantes entre los paquetes introducidos a plaza y los despaehados por la Aduana, se enenentran en los envíos de Francia, principalmente en las partidas remitidas por las firmas EL. sue DE Cia, de Lyon, y Auguste Capdeville et Fils, de París.

Por último y fundando la exactitud del sistema adoptado para la pericia, los eontadores afirman que "cuando los paquetes han sido realmente despachados por intermedio de la Aduana, como ocurre, por ejemplo, con los envíos de España, se ha obtenido plenamente su comprobación ", El proveyente ha revisado las planillas de fs, 278 a 335, donde constan las partidas de paquetes postales que han sido recibidas por la casa y figuran en la columna de ""observaciones" con la anotación de "sin documentación aduanera"; ha observado también que en todos los easos la entrada de los paquetes ha sido eontabilizada; las faeturas abonadas y que en la mayoría de ellos (ver entre otras las planillas de fs. 314 a 323, se consigna el número del cheque con que se efeetuá el pago y nombre y asiento del Baneo sobre el que aquél fué expedido. :

lla podido el suseripto observar asimismo, que los peritos han aplicado un eriterio de amplia liberalidad a este respecto, adjudicando una gran cantidad de paquetes recibidos

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

52

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1939, CSJN Fallos: 184:428 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-184/pagina-428

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 184 en el número: 428 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos