Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 172:387 de la CSJN Argentina - Año: 1935

Anterior ... | Siguiente ...



NOTAS
En la causa criminal seguida contra Raimundo Ireneo Espindola por homicidio perpetrado en la persona de su patrón Brigido Vallejos y apoderamiento de dinero y objetos del mismo, ocurrido el 23 de Junio de 1932, en Quitilipi. jurisdicción del Territorio Nacional del Chaco, el Juez Letrado del mismo territorio falló la causa condenando al procesado a sufrir la pena de ocho años de prisión, costas y accesorias legales, sentencia que fué confirmada por la Cámara Federal del Paraná en cuanto a la calificación del delito y la modificó en cuanto a la pena que la elevó a la de diez y seis años de prisión. Elevados los autos a la Corte Suprema, ésta con fecha 3 de Abril de 1935, impuso al reo veinte años de la misma pena, en razón de existir acumulación de delitos graves, abuso de confianza y malos hábitos que el artículo 41 del Código Penal aconseja mayor severidad por mayor peligrosidad.

Con fecha ocho de Abril de mil novecientos treinta y cinco, la Corte Suprema de conformidad con lo dictaminado por el Procurador General y por los fundamentos aducidos por el Tribunal en casos análogos (Fallos, tomo 152 pág. 131 y tomo 165 pág. 214 ), confirmó la sentencia pronunciada por la Cámara en lo Civil y Comercial del Rosario, confirmatoria a su vez, de la de primera instancia, que condenó a la Empresa del Ferrocarril Central Argentino, a pagar a don Carlos J. Guaita, en el término de cinco días la cantidad que resultara de los cálculos numéricos que debía efectuar el contador designado en autos. (Se trataba de devolución de sumas pagadas en concepto de fletes, por retardo en el transporte).

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

82

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1935, CSJN Fallos: 172:387 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-172/pagina-387

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 172 en el número: 387 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos