acequia antigua, los que se hallan también dentro del lote, corriendo paralelamente al Canal Principal y fueron cortados por la construcción del Desagie del Sifón del kilómetro 35.971.50.
Con esta acequia se dominaba más o menos la misma superficie que con los canales actuales del Gobierno, es decir, las 172 hectáreas empadronadas, que con las del Canal Principal, del Terciario 1 - HIT, del Secundario III, del Cuaternario a 1-11, y 8 hectáreas revenidas por filtración, hacen las 230 hectáreas del plano de Cadet.
El perito tercero concuerda con este criterio, constatando la existencia de alamedas, sauces y mimbres, restos de viejas acequias, cortadas hoy por las obras y agrega que el lote 1 se hallaba dominado por el Canal de la Colonia Lucinda o Fernández Oro, que empezó a construirse el año 1901 y fué utilizado el año 1906 por la propiedad del señor Casterás, colindante, sin calle de separación, por los costados Sud y Oeste, El lote 2 denuncia el aprovechamiento del Canal Lucinda o Fernández Oro por la acequia paralela al Canal Principal y cortada en parte por el desagie pluvial, lo que demuestra la existericia de riego con anterioridad al que hoy sirven las obras del Fisco.
El perito de la demandada sostiene que el plano del ingeniero Cadet carece de valor técnico, como demostrativo de superficies regables y es más bien un bosquejo de una obra particular que no pudo llegar a realizarse, y que el riego de las tierras en cuestión ha provenido y proviene exclusivamente de las obras del Estado, abonando su afirmación con las siguientes razones:
el Estado se hizo cargo de la administración de la red de regadio de la Colonia Lucinda del Coronel Manuel Fernández Oro, por decreto del 14 de Agosto de 1912 y en los archivos de la Dirección General de Irrigación figuran las propiedades empadronadas al hacerse cargo de la administración de la red y durante el año 1915, y en ninguna de las planillas revistan las propiedades del señor Norberto °R. Fresco, antecesor en el dominio de don Victor Alanis. Aún más, el señor Fresco solicitó el 4 de Octu
Compartir
58Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1929, CSJN Fallos: 156:376
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-156/pagina-376¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 156 en el número: 376 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
