Saltar al contenido Principal Saltar al Buscador

Fallos: 135:385 de la CSJN Argentina - Año: 1922

Anterior ... | Siguiente ...

En el segundo de dos decretos citados se acordaba tina prórro. :

ga de treinta meses para presentar los estadios definitivos de h la usina hidrámica a construirse cn el río Mendoza y se le a devolvian le planos presentados el 12 de diciembre de 1910, Que mientras se hacian los mievos estudios de las obras x T del rio Menioza, se adelantaba, la construcción de los tran de vias, y en diciembre de mir la empresa halía invertido en :

ellos doscientos veirtion Til trescientos tres pesos moneda nacional en materiales y ebras, En tales. condiciones, la em.

presa -olicitó la devolución del denósito de ga-antía, y el go- " y hierno accedió a ello; dictamlo el decreto de 15 de febrero de Un 1912, el que na pudo hacerse efectivo porque era necesario devolver un comprobante «ue aparecia extraviado. Este" decreto :

fué dejado sin efecto en 23 de agosto de 1912 porque el P:der Ejecutivo entendió que los doscientos mil pesos a inver sirse se referían a las obras hidránlicas en Cacheuta. p y Que la empresa entonces comenzó a ser objeto de uma campaña hostil_por algunos órganos de la - prensa local: que estaban empeñados en provocar agitaciones populares contra ella. a tal punto que fué necesaria la concurrencia de uno de los ministros a la Legislatura a fin de que, respondiendo a .

- una interpelación, determinara el alcance preciso del decreto > en que se daban treinta meses de plazo a la empresa para que — RE presentara el proyecto y planos definitivos de las obras hi.

E dráulicas en el rio Mendoza. explicaciones que fueron. acep tadas por la Cámara de Diputados. E ee Que en octubre 2) de 1913 se presentaron los mievos ; - planos de las obra- hidreeléctricas de Cacheuta, en las que se :

y han consultado todos los adelantos conocidos en materia de —. e instalaciones hidro-ekéctricas en rios de montaña, sin reparar TE en sacrificios ni calentar los resultados posibles de la explo- —- ; D tación de las obras, curvo sc demuestra por el hecho de que 0 el presupuesto de las obras, según proyecto presentado en 1910, arrojaba para las obras hidránticas y eléctricas la eam- ta N

NE : .
E Pa 7 +

Anterior ... | Siguiente ...

Apoya a Universojus!
Invitame un café en cafecito.app

Compartir

67

Citar Página

Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente referencia:

Año: 1922, CSJN Fallos: 135:385 
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-135/pagina-385

¿Has encontrado algún error en el texto?

Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 135 en el número: 385 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.

Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos