Que como" se ve ese fallo no es contrario a la doctrina antes expuesta sobre la incompetencia de la justicia federal para entender en las causas que se susciten sobre cobro de pérdida y averías en el transporte por ferrocarril, sino que implicitamente la confirma desde que para fundar la procedencia .— de excepción en el caso que lo motiva, estableció qué este no encuadraba en la disposición del articulo 50 de la ley de ferrocarriles, lo que importa declarar que la resolución contraria se habría impuesto en la hipótesis de que esc precepto legal le hubiera sido aplicable.
Que ni aún por lo que respecta a la repetición de la suma cobrada al actor por sobre estadías, no procedería el fuero federal de acuerdo a lo dispuesto por el artículo 1." de la ley número 927.
Que para establecer si el fuero federal procede por razón de las personas debe tenerse en cuenta que se trata de un juicio entre argentinos puesto que la nacionalidad del actor es notoria dado el cargo que desempeña y el ferrocarril de.
mandado debe considerarse argentinos a los efectos del fue.
ro, estando el primero avecindado en la ciudad de Paraná y teniendo el segundo su domicilio en La Plata donde tiene el asiento principal de sit administración. de modo que si hien pueden reputarse vecino de diferentes provincias, no lo son de la de Córdoba donde se ha entablado el juicio, Que de acuerdo con estos antecedentes el fuero federal no procede, a pesar de la diversa vecindad de las partes, porque el artículo 2". inciso 2" de la ley nacional número 48 de septiembre de 1863, vigente en virtud de lo dispuesto en el artículo 27 de la ley 4055 y cuya constitucionalidad no se discute por el recurrente, establece in ferminis que para ello es necesario que uno de los litigantes sea vecino de la provincia donde se suscita el pleito", lo que en el caso no sucede, como se ha dicho, Que contra esto no puede alegarse que los ferrocarriles nacionales tiene por disposición de la ley un domicilio es.
Compartir
50Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1920, CSJN Fallos: 132:173
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-132/pagina-173¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 132 en el número: 173 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
