e + -
192 FALLOS DE LA CORTE SUPREMA , que formulan los señores Ncél y Cía., en autos con los señores José Salgado. José A. Rivas y José Epper. sobre imitación de marca - de fábrica, NE Horacio R. Larreta,
FALLO DE LA CORTE SUPREMA -
Buenos Aires, Marzo 7 de 1916.
Autos y vistos: El recurso de queja por apelación dencgada deducido por B. Noél y Compañía contra la sentencia de la Cámara Federal de Apelaciones de la Capital en la querella promovida contra José Salgado, José A. Rivas y José Enpper, sobre imitación de marca, Y considerando:
Que en la sentencia apelada se declara que da prueba ofrecida por los querellados' acredita que con anterioridad a la fecha en que los querellantes tuvieron el registro de la marca de fábrica con que distinguen caramelos en general; dentro, y fuera del pais se vendian chocolates y caramelos en es- ' tuches Similares a los secuestrados, agregándose en el mismo fallo, que con evidencia surge de dicha prueba que los demandados no han Cometido el delito imputado, toda vez que falta la mtención dolosa dado que ellos han empleado estuches o envoltorios de uso común, no sólo en la República sino también en cl extranjero. Informe de la Cámara Federal de Apelaciones de fs, y.
Que estas conclusiones de hecho sobre las que se basa el fallo citado, no pueden ser revisadas en un recurso etraordinario en el que esta Corte no está llamada a conocer del caso como tribmal ordinario de apelación, analizando las pruebas rendidas con prescindencia de la manera en que lo hayan sido por el tribunal inferior, como se ha declarado en casos análogos. Tomó 99. página 371 y 125, páginas 28, entre otros.
Que por consiguiente, establecida la improcedencia de la
Compartir
74Citar Página
Para citar esta página puedes copiar y pegar la siguiente
referencia:
Año: 1918, CSJN Fallos: 127:132
Extraido de : https://universojus.com/csjn/tomo-127/pagina-132¿Has encontrado algún error en el texto?
Por favor, tenga en cuenta que los textos mostrados en esta página web pueden contener errores ortográficos o ser difíciles de leer debido al proceso de reconocimiento óptico aplicado a documentos antiguos extraídos de los PDF de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina. Puede acceder a los documentos originales en el siguiente enlace: CSJN en específico en el Tomo: 127 en el número: 132 . Se recomienda utilizar los textos proporcionados aquí solo con fines informativos y considerar la fuente original para una referencia precisa.
Si encuentras algún error o tienes alguna consulta, no dudes en contactarnos
