- es una forma de hacer las cosas, que supone ir "tejiendo" relaciones, aprendizajes, complicidades, avanzando dentro de la red "de nudo en nudo" hasta tener constituido un espacio común, abierto y diversificado, en el que se puedan ir sumando nuevas iniciativas, propuestas y empeños. Da énfasis al proceso de construcción del espacio de acción colectiva con fuerte presencia de objetivos o metas estratégicas comunes, que suponen desafíos a lograr en conjunto. El trabajo en red supone también, tener formas diversas de coordinación operativa en las que cada uno aporta lo que le es más propio y sobre lo que más sabe, a través de acciones, proyectos y líneas de trabajo concretas. Implica además, respetar y aprovechar las diversidades, pues éstas son un factor de fortalecimiento, en la medida en que se respeten y aprovechen y no se impongan unas particularidades sobre otras. Por eso es importante el debate, la planificación y la fundamentación de los propósitos y acciones, así como la especialización de tareas, para posibilitar la complementariedad de esfuerzos y capacidades de cada uno de los profesionales que conforman la red.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda