- Aseveración de la verdad. Declaración que hace un testigo en juicio, aun siendo falsa. Demostración, prueba, justificación de un hecho, cosa o idea. Impostura, imputación calumniosa; sentido éste en que se va empleando cada vez menos, por lo equívoco, sobre todo con la acreditada acepción que sigue. Instrumento legalizado en el cual un notario da fe, se copia total o parcialmente un documento o se resume por vía de relación. Antiguamente, testigo. Falso testimonio (v.e.v.); delito que cometen los testigos y también los peritos que faltan a sabiendas a la verdad en sus declaraciones o informes ante los tribunales! Se funda en parte en haber violado el juramento o pro- mesa de decir verdad, que prestan antes de comenzar el .nt-t rogatorio o el informe; pero ello sería igual sin más que declarar la obligación que tienen de ser sinceros, aunqqe no comprometan la conciencia, si son creyentes y escrupulosos. (96, 190, 707, 715, 1.835, 1.872, 2.467, 3.360, 4.134, 5.437, 6.035.)
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda