- Asir, coger una cosa. Haber. Poseer. Mantener. | | Sostener, defender. l Dominar. Contener, comprender. Oponerse. Resistir en pelea o lucha. Guardar; como la palabra o las promesas. Celebrar ciertos actos; como juntas, exámenes. Juzgar, considerar, estimar. Se ha dicho por defender, de donde ha surgido el concepto militar de tenencia. | | Ser rico; contar con dinero o bienes abundantes.
Ao tener uno nada suyo: ser generoso por demás, e incluso pródigo.
No tener por donde respirar: no saber qué responder a un cargo o acusación.
No tení,r sobre que caerse muerto: estar en la mayor pobTza.
No tenerlas todas con uno: vacilar en la confianza del éxito. Sentir temor.
Tened y tengamos: fórmula para inspirar mutua confianza.
Tener algo que perder: poseer bienes, buena fama u otras cosas o relaciones que hagan sensible un ataque o despojo.
Tener en contra: ser enemigo. Resultar obstáculo o dificultad.
Tener por confeso: v. HABER POR CONFESO.
Tener que ver con una mujer: yacer o haber cohabitado carnalmente con ella.
Tenérselas tiesas: mantenerse firme en una disputa, litigio o debate.
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda