- La de capital limitado a ciertos bienes; la concretada a ciertos servicios tan sólo; la que se propone una finalidad específica: una industria, ramo de la actividad mercantil, realizar una obra, explotar un negocio.
El Cód. Civ. esp. divide, por la extensión de su contenido, en dos clases las sociedades: la universal (v.e.v.) y la particular; y define esta segunda como aquella que "tiene únicamente por objeto cosas determinadas, su uso o sus frutos, o una empresa^ señalada, o el ejercicib de una profesión o arte" (art. 1.678).
[Inicio] >>

➥ Ratificaron la destitución de una jueza por ignorancia del derecho e incumplimiento reiterado de sus obligaciones
➥ Sobreseyeron por prescripción a uno de los imputados negando el beneficio a quienes continuaron abusando de la víctima
➥ Revocaron la sentencia que había rechazado el retiro del policía por incapacidad total por acto de servicio
➥ Ratificaron la improcedencia de la capitalización anual de los créditos laborales desde la notificación de la demanda